¿Qué significa ser un Operador Económico Calificado en Uruguay?

Se trata de una certificación que otorga la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) que tiene como objetivo facilitar y asegurar el comercio internacional mediante la alianza entre aduanas y el sector privado.

Puede participar en el programa de Operador Económico Calificado (OEC) toda persona física o jurídica que forme parte de la cadena de comercio internacional. La certificación permite acceder a determinados beneficios, como agilizar la cadena logística y reducir los costos asociados a cada operación.

Para operar como OEC, el solicitante debe cumplir con ciertos requisitos que establece la DNA. La certificación es de carácter voluntario y tiene una vigencia de tres años.

Desde la implementación del programa en 2014, la DNA ha certificado un total de 61 operadores, de los cuales 59 se encontraban habilitados al cierre de 2018. Dentro de estos se encuentran despachantes de aduana (24), transportistas (7), empresas importadoras (4), exportadores (6), usuarios de zona franca (6), agentes de carga (6), explotadores de zona franca (2) y depósitos (4).

Ingresá aquí para ver los beneficios generales y específicos de cada agente, así como los requisitos para ser OEC.

Por:

Patricia Marques, socia de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable y de Capital Humano de PwC Uruguay. LinkedIn | Twitter

Elena Rodríguez, senior de Comercio Exterior y Aduana de PwC Uruguay. LinkedIn | Twitter

Gastón Retta, senior de Comercio Exterior y Aduana de PwC Uruguay.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.