Los cambios que propone la Reforma de la Seguridad Social

El Poder Ejecutivo publicó el Anteproyecto de Ley de Reforma de Seguridad Social con el objetivo de recabar las opiniones de los diferentes actores sociales previo a someterlo -con las modificaciones que se acuerden- a consideración del Parlamento.

Entre los principales aspectos del anteproyecto, se destaca su ámbito de aplicación que involucraría a las distintas entidades de los subsistemas previsionales hoy en día existentes (cajas de profesionales, notarial, bancaria, entre otras). El objetivo es crear – de forma gradual -un régimen previsional común.

Otro de los puntos claves de la reforma, es la modificación proyectada en la edad mínima para configurar la causal jubilatoria normal, que pasaría a ser a los 65 años.

Asimismo, se proyectan incorporar otras disposiciones que refieren a la compatibilidad entre la jubilación y la actividad laboral, aspectos de género, una nueva prestación: el suplemento solidario, entre otros.

En lo que refiere a los plazos, cabe destacar que aquellos que se encuentran en goce de jubilación o quienes configuren causal jubilatoria hasta el 31 de diciembre de 2026 inclusive, no quedarán comprendidos en el nuevo régimen previsional.

Se espera que, en los próximos días, los diferentes actores políticos se pronuncien formalmente sobre el anteproyecto a efectos de analizar posibles modificaciones, que no varíen sustancialmente los objetivos y esquemas proyectados.

 

Romina Malatés , Gerente de Legal de PwC Uruguay

Linkedin

Micaela Barrios , Associate de Legal de PwC Uruguay

Linkedin

 

 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.