Los cambios que propone la Reforma de la Seguridad Social

El Poder Ejecutivo publicó el Anteproyecto de Ley de Reforma de Seguridad Social con el objetivo de recabar las opiniones de los diferentes actores sociales previo a someterlo -con las modificaciones que se acuerden- a consideración del Parlamento.

Entre los principales aspectos del anteproyecto, se destaca su ámbito de aplicación que involucraría a las distintas entidades de los subsistemas previsionales hoy en día existentes (cajas de profesionales, notarial, bancaria, entre otras). El objetivo es crear – de forma gradual -un régimen previsional común.

Otro de los puntos claves de la reforma, es la modificación proyectada en la edad mínima para configurar la causal jubilatoria normal, que pasaría a ser a los 65 años.

Asimismo, se proyectan incorporar otras disposiciones que refieren a la compatibilidad entre la jubilación y la actividad laboral, aspectos de género, una nueva prestación: el suplemento solidario, entre otros.

En lo que refiere a los plazos, cabe destacar que aquellos que se encuentran en goce de jubilación o quienes configuren causal jubilatoria hasta el 31 de diciembre de 2026 inclusive, no quedarán comprendidos en el nuevo régimen previsional.

Se espera que, en los próximos días, los diferentes actores políticos se pronuncien formalmente sobre el anteproyecto a efectos de analizar posibles modificaciones, que no varíen sustancialmente los objetivos y esquemas proyectados.

 

Romina Malatés , Gerente de Legal de PwC Uruguay

Linkedin

Micaela Barrios , Associate de Legal de PwC Uruguay

Linkedin

 

 

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.