Las 4 fuerzas que transforman el mundo laboral

En un entorno cambiante estas fuerzas son más relevantes que nunca, ya que no solo moldean la interacción entre la estrategia empresarial, los colaboradores, la cultura y la tecnología, sino que también ofrecen una ventaja competitiva fundamental.

Las fuerzas de especialización, escasez, rivalidad y humanidad han moldeado el mundo laboral y continúan siendo cruciales en la actualidad. Estas fuerzas proporcionan un marco que permite a las organizaciones comprender mejor la interacción entre la estrategia empresarial, los colaboradores, la cultura y la tecnología.

Desde la agricultura hasta la digitalización, la especialización ha definido a la fuerza laboral. Los avances tecnológicos promueven roles especializados como los actuales científicos de datos y community managers, por lo que anticipar las habilidades futuras es crucial para no perder oportunidades y evitar la obsolescencia.

A su vez, shocks como la pandemia de Covid-19 han alterado la fuerza laboral, aumentando la demanda de algunas industrias y generando escasez de recursos humanos y habilidades específicas, para las cuales las empresas deben desarrollar capacidades internas y externas.

La digitalización y el trabajo remoto, resultados de la pandemia, han desdibujado los límites sectoriales y geográficos, aumentando la rivalidad entre organizaciones por el talento especializado. Así, las empresas se ven en la necesidad de atraer y retener habilidades diversas, y en demanda, para competir en nuevos campos. 

Esta nueva forma de trabajo ha llevado a los colaboradores a reevaluar sus prioridades, favoreciendo a las empresas que adoptan posturas éticas y responsables.

Una fuerza laboral diversa e inclusiva, inserta en una cultura empresarial conectada con un propósito, es capaz de abordar estos desafíos, logrando una mejora en la productividad y el compromiso.

Te invitamos a leer más sobre las fuerzas claves para el éxito organizacional acá.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura