La IA como motor del futuro: oportunidades y desafíos, según PwC

El futuro de la economía mundial está en juego. Un nuevo informe de PwC sugiere que la IA podría añadir hasta 15 puntos porcentuales al crecimiento del PBI global para 2035, siempre y cuando se implemente de manera responsable y con la confianza de la sociedad.

El estudio ‘Value in motion’, publicado por PwC, revela que la inteligencia artificial (IA) tiene el potencial para generar un crecimiento del PBI global del 15% durante la próxima década. 

Sin embargo, el impacto de esta no está garantizado y depende de algo más que el éxito técnico: de la implementación responsable, la gestión clara y la confianza pública. Asimismo, los costos relacionados con las amenazas climáticas impondrán restricciones económicas. 

El modelo económico sugiere que los riesgos climáticos pueden contraer la economía mundial alrededor de un 7% en 2035. Se espera que el aumento en la adopción de IA conduzca a un mayor uso de energía; sin embargo, el uso moderado para impulsar la eficiencia energética podría compensarlo. 

“Mientras que la tecnología y otras megatendencias provocan una transformación de la estructura económica global, el valor se originará cada vez más de aquellas empresas capaces de interconectar elementos a través de los límites de las industrias tradicionales. Colocando las necesidades de los clientes en el centro y utilizando la tecnología para revolucionar las operaciones comerciales, los líderes ejecutivos podrán encontrar un cambio significativo en el crecimiento,” comentó Richard Moreira, socio principal de la firma en Uruguay.

PwC continúa evolucionando para ayudar a sus clientes a descubrir y proteger su valor. La firma está presentando una serie de acciones para ayudar a las organizaciones a descubrir el valor de la IA empresarial a escala, incluyendo el sistema operativo Agent OS de PwC, programas de capacitación a través de Network IA Academy, y nuevas colaboraciones con socios tecnológicos como AWS, Google Cloud, Microsoft y Oracle.

“Durante 175 años, PwC ha estado en constante evolución para poder brindar las habilidades que nuestros clientes necesitan. En la medida que evolucionan nuestras competencias y quiénes somos como negocio, podemos ayudar a nuestros clientes a construir el impulso que necesitan para crear valor, construir confianza y afrontar el futuro con optimismo,” agregó Martín Barbafina, socio de PwC Argentina a cargo de Marketing y Comunicaciones.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.