Hacer foco en el Salario Emocional

Mejorar el bienestar total para obtener mejores resultados para las personas, los negocios y la sociedad debe ser prioridad en la gestión humana de nuestras organizaciones.

Según el último Sondeo de Desafíos de la Gestión Humana realizado por PwC Uruguay:

       El 63% de las empresas encuestadas no mide el impacto de su propuesta de Salario Emocional.

       Un 44% de las empresas encuestadas respondió que la principal dificultad para la atracción de talento es la competencia por los perfiles calificados.

       Y el promedio de rotación de las empresas participantes en el sondeo fue de 8,52%

Históricamente las organizaciones se han centrado en la máxima productividad y rentabilidad, pero se ha perdido de vista el bienestar de los colaboradores y como consecuencia se hace difícil atraer, motivar y fidelizar a los mismos. Las recompensas económicas siguen siendo importantes, pero también se deben alinear las recompensas no económicas con las expectativas de los colaboradores.

En el nuevo mundo del trabajo, la recompensa total debe centrarse en mejorar el bienestar de los colaboradores a nivel: físico, emocional, mental, social, profesional y financiero, ya que los resultados obtenidos por las personas, los negocios y la sociedad garantizarán que las organizaciones no sólo obtengan un retorno de la inversión de recompensa, sino que también aporten valor a su gente.

Mejorar la propuesta de Salario Emocional, oportunidades de desarrollo, reconocimiento y flexibilidad, son tendencias que las empresas están incorporando para ofrecer una propuesta de valor más atractiva.

Virginia Rey, senior de Gestión Humana de PwC.

Linkedin

 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.