Hacer foco en el Salario Emocional

Mejorar el bienestar total para obtener mejores resultados para las personas, los negocios y la sociedad debe ser prioridad en la gestión humana de nuestras organizaciones.

Según el último Sondeo de Desafíos de la Gestión Humana realizado por PwC Uruguay:

       El 63% de las empresas encuestadas no mide el impacto de su propuesta de Salario Emocional.

       Un 44% de las empresas encuestadas respondió que la principal dificultad para la atracción de talento es la competencia por los perfiles calificados.

       Y el promedio de rotación de las empresas participantes en el sondeo fue de 8,52%

Históricamente las organizaciones se han centrado en la máxima productividad y rentabilidad, pero se ha perdido de vista el bienestar de los colaboradores y como consecuencia se hace difícil atraer, motivar y fidelizar a los mismos. Las recompensas económicas siguen siendo importantes, pero también se deben alinear las recompensas no económicas con las expectativas de los colaboradores.

En el nuevo mundo del trabajo, la recompensa total debe centrarse en mejorar el bienestar de los colaboradores a nivel: físico, emocional, mental, social, profesional y financiero, ya que los resultados obtenidos por las personas, los negocios y la sociedad garantizarán que las organizaciones no sólo obtengan un retorno de la inversión de recompensa, sino que también aporten valor a su gente.

Mejorar la propuesta de Salario Emocional, oportunidades de desarrollo, reconocimiento y flexibilidad, son tendencias que las empresas están incorporando para ofrecer una propuesta de valor más atractiva.

Virginia Rey, senior de Gestión Humana de PwC.

Linkedin

 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.