Gestión Humana; dos miradas del HR Analytics

A la gestión humana en la era digital le caben dos miradas; una interna y otra externa. Una que abarca un análisis de lo que sucede puertas adentro; y otro que se revisa con el universo externo.

 

Los grandes avances tecnológicos, la globalización del talento y los cambios demográficos están transformando el paradigma sobre el trabajo y la vida personal, redefiniendo las tendencias laborales, haciendo que el papel de Gestión Humana sea crítico para garantizar el éxito de las organizaciones y también su supervivencia.

En este contexto, la analítica para recursos humanos toma particular relevancia para aportar la información necesaria en el diseño de una nueva estrategia. HR Analytics tiene dos miradas: la mirada interna, que abarca toda la información propia de la empresa y contempla encuestas de fuerza de trabajo (clima, cultura, satisfacción de cliente interno, entre otras); evaluaciones de talento (diseño de competencias, evaluaciones de desempeño, feedback 360°); y el análisis predictivo (planificación de la fuerza laboral, planificación de sucesión, identificación de necesidades de upskilling, etc.). Por otro lado, la mirada externa contempla lo que pasa fuera de la compañía, en el mercado, por ejemplo, las encuestas de remuneraciones u otros tipos de benchmarking de mercado que la empresa participe.

Pero, para desarrollar la analítica en la gestión de personas los datos son importantes, y el gran desafío es que éstos deben ser de fácil acceso, confiables y responder a necesidades y preocupaciones del negocio. La transformación hacia lo digital es clave. Si toda la organización se transforma, gestión humana también debe hacerlo mediante la digitalización del área, permitiendo así un mejor posicionamiento para sostener el crecimiento del negocio.

Rossana Grosso, Directora de Consultoría en Gestión Humana de PwC

Linkedin

Twitter

Ir de shopping es ir de Aventura (nace una nueva centralidad en MVD)

Te lo adelantamos en InfoNegocios en enero: Montevideo tendrá un nuevo shopping de última generación, junto a torres residenciales y un parque público. Se trata de Aventura Shopping, un proyecto desarrollado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder. Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, Aventura Shopping tendrá una superficie total de más de 150.000 m2 construidos.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.