ESG, inversiones y creación de valor en las empresas

Las empresas privadas han comenzado a cambiar su rumbo identificando la importancia y el valor que el ESG genera para sus negocios, incluyendo estas valoraciones en sus planes estratégicos. Ésta es una de las principales conclusiones que los especialistas de PwC España destacan del Informe Global Private Equity Risponsible Survey 2021.

ESG comprende: “environmental”, referente al efecto que la actividad de las empresas tiene en el medioambiente, de forma directa o indirecta; “social”, correspondiente al impacto que una empresa tiene en su comunidad; y “governance”, que refiere al gobierno corporativo de la empresa, es decir, el consejo de administración, las políticas de transparencia en su información pública e incluso sus códigos de conducta.

El hecho de que la creación de valor en base al ESG comience a ser parte importante de los planes estratégicos de estas empresas, demuestra que están adoptando una mentalidad mucho más proactiva en cuanto a dichas temáticas.

Por otro lado, este cambio de dirección de las empresas surge debido a que los líderes de estas compañías han detectado oportunidades comerciales en cuestiones ESG. Cada vez son más quienes identifican oportunidades de creación de valor que surgen de alinear sus negocios con la sostenibilidad. Las compañías de capital privado están utilizando los criterios ESG no solo para evaluar riesgos e identificar oportunidades de creación de valor, sino también para gestionar sus carteras de inversión.

Las principales inversiones que están manejando estas empresas en materia de ESG son, entre otras, las inversiones en economía circular, inversiones en la tecnología aplicada al cambio climático, adhesión al compromiso mundial Net Zero 2030, e inversión en informes de sostenibilidad.

La tendencia al alza del interés en la inversión con impacto en ESG es un tema central, aspecto que se ha materializado cuando las compañías han descifrado que, ante la fragilidad de nuestro entorno natural y social, el inversor valora aquellas actividades cuyo impacto ambiental y social es positivo.

 

Fabián Pérez, Gerente de Auditoría

Linkedin

Noelia López , Gerente de Auditoría

Linkedin

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.