El futuro de la tecnología climática impulsado por la IA

La IA está revolucionando la tecnología climática, con startups recaudando 6.000 millones de dólares en 2024. Este crecimiento ofrece nuevas herramientas para la sostenibilidad y oportunidades de inversión en un mercado en evolución.

La Inteligencia Artificial (IA) está mostrando un potencial considerable para transformar la forma en que las empresas abordan el cambio climático. Desde la optimización de la demanda de estaciones de carga de vehículos hasta la predicción de la frecuencia e intensidad de los incendios forestales, los inversores están tomando nota.

Según el informe State of Climate Tech 2024 de PwC global, las empresas centradas en soluciones climáticas basadas en IA recaudaron 6.000 millones de dólares en financiación en los tres primeros trimestres de 2024, superando el total de todo 2023. 

¿Qué significa esto? Que el aumento de las innovaciones impulsadas por la IA proporcionará a los ejecutivos y a sus equipos de sostenibilidad un conjunto de herramientas más amplio para alcanzar sus objetivos de descarbonización y resiliencia climática.

2024 podría ser el año más caluroso jamás registrado, por lo que invertir en tecnología climática permitirá a las empresas afianzarse en un segmento floreciente del mercado. Aprovechar estas innovaciones será clave para enfrentar los desafíos climáticos que se aproximan.

Extraído de: Climate tech’s future may be AI-powered, PwC.