El desafío de retener talentos en la era digital

Si revisamos la historia de las empresas y, en particular, del mundo del trabajo, vemos como las relaciones laborales se han ido complejizando.

Hay una suerte de constante, y es que las organizaciones se han estado enfrentando a la escasez de talentos disponibles y al desafío de retener a las
personas con las que cuentan.

Es indiscutible que vivimos en un mundo que muta a cada instante, del mismo modo los comportamientos de los trabajadores cambian, así como lo que valoran
dentro de una empresa.

En este sentido las empresas deben evolucionar en diferentes aspectos, desde los sistemas de remuneraciones pasando por oportunidades de carrera y de desarrollo, beneficios (que pueden ser tangibles y/o intangibles) hasta espacios
que sean atractivos para trabajar.

En un mundo altamente tecnologizado, donde las expectativas se están transformando y redefiniendo lo que significa trabajar para cada persona, las
organizaciones necesitan valerse de una nueva composición de prácticas. A futuro  se espera que los trabajadores demanden tener mayor autonomía y libertad de las limitaciones que significan el tiempo y el espacio. Considerando a los empleados como los clientes más importantes de las empresas, estas deberán generar una experiencia categórica que anime a las personas, primero, a participar del staff de la organización (atracción) y que luego las convenza de quedarse (retención).

Conocer las motivaciones de los trabajadores que buscan cambiar de empleo, marca el camino a seguir hacia una adecuada retención de talentos.

Cecilia Rodríguez, Gerente de Selección de Personal de PwC Uruguay
Linkedin

Natalia Garcilazo, Consultor Senior de Selección de Personal de PwC Uruguay
Linkedin

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.