Día de la Tierra y el papel clave del sector empresarial

Se acerca el aniversario del Día de la Tierra, un evento mundial que se remonta al año 1970 cuando millones de personas se manifestaron en las calles de Estados Unidos por los impactos negativos de 150 años de desarrollo industrial.

Fue proclamado por la ONU en el año 2009, reconociendo los Estados Miembros que la Tierra y sus ecosistemas constituyen nuestro hogar común, y la necesidad de promover la armonía con la naturaleza para lograr un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras.

Desde PwC reconocemos que la comunidad empresarial tiene un papel fundamental para promover un cambio sistémico que impulse el desarrollo sostenible.

En este marco, venimos trabajando en el compromiso que asumimos a nivel global de alcanzar cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) para el año 2030.  Este compromiso implica la reducción de al menos un 50% de nuestras emisiones de GEI en términos absolutos hacia 2030, y compensar las emisiones remanentes por medio de proyectos de reducción de dióxido de carbono.

En este camino, la participación de nuestros grupos de interés es fundamental. En este sentido, promovemos instancias de concientización, sensibilización y capacitación sobre esta importante temática.

Consideramos que el momento de actuar es ahora, y es necesaria la contribución de los diferentes actores para promover la sostenibilidad y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU.

Patricia Marques, socia de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

Twitter

Linkedin

María Belén Regueira, senior de Responsabilidad Corporativa y Sostenibilidad de PwC Uruguay.

Twitter

Linkedin

Sofia Seoane, manager de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

Linkedin

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.