¿Cuánto me va a salir?

Cuando el plan de negocios de nuestros clientes, sean start-ups o compañías consolidadas, incluye realizar importaciones, es frecuente que nos pregunten sobre sus costos.

Por las condiciones particulares de nuestra economía y mercado, es habitual que los emprendimientos se basen en artículos importados. Es posible estimar los costos de importación luego de un breve análisis, que incluirá múltiples factores: artículo, clasificación, composición, origen, entre otros.

La incidencia de tributos puede simplificarse en:

La tributación para algunos productos específicos sería la siguiente:

Para los automóviles fue considerado un vehículo 2.000 cc (nafta) de origen japonés. Los tributos en aduana superarán, en este caso, el 99% del valor del bien. Si colocamos estos datos en términos relativos y los comparamos con el costo de importación del mismo vehículo en Chile, la incidencia de tributos alcanzará el 19%.

En ambos productos, el importador logrará recuperar algunos de los tributos ya que operan como anticipos e IVA compras.

(Por: Marcos Soto, senior manager, y Gastón Retta, asistente; del área de Comercio Exterior y Aduana de PwC Uruguay)

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Si estás en Malvín aprontá el cucurucho (que llega Freddo con nuevo local)

Si bien hace más de 30 años que Freddo comercializa sus helados en el país y cuenta con más de 20 locales, su crecimiento en Uruguay venía siendo limitado, según dijo Raúl Mandía. En diálogo con InfoNegocios, el CEO de la compañía comentó que ahora el plan de desarrollo irá por el lado de las franquicias, con miras de abrir ocho locales en los próximos tres años.

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.