¿Cuánto me va a salir?

Cuando el plan de negocios de nuestros clientes, sean start-ups o compañías consolidadas, incluye realizar importaciones, es frecuente que nos pregunten sobre sus costos.

Por las condiciones particulares de nuestra economía y mercado, es habitual que los emprendimientos se basen en artículos importados. Es posible estimar los costos de importación luego de un breve análisis, que incluirá múltiples factores: artículo, clasificación, composición, origen, entre otros.

La incidencia de tributos puede simplificarse en:

La tributación para algunos productos específicos sería la siguiente:

Para los automóviles fue considerado un vehículo 2.000 cc (nafta) de origen japonés. Los tributos en aduana superarán, en este caso, el 99% del valor del bien. Si colocamos estos datos en términos relativos y los comparamos con el costo de importación del mismo vehículo en Chile, la incidencia de tributos alcanzará el 19%.

En ambos productos, el importador logrará recuperar algunos de los tributos ya que operan como anticipos e IVA compras.

(Por: Marcos Soto, senior manager, y Gastón Retta, asistente; del área de Comercio Exterior y Aduana de PwC Uruguay)

De Palermo al Prado con P de Pedro (la clásica cocina abre nuevo local)

Algunos definen el lugar como un clásico bodegón, otros como un restaurante de platos muy elaborados pero que tienen ese gusto a lo casero. Desde hace 14 años La Cocina de Pedro es, en definitiva, un espacio tradicional de encuentro que, ahora, tendrá un nuevo punto en la ciudad para comer rico entre amigos y familia. Con una inversión por encima de los US$ 450.000 La Cocina de Pedro llega al Prado.

Desde la plancha de un garaje en Tacuarembó (a competir con hamburgueserías en MVD)

La historia de Big Bubba, una hamburguesería nacida en un garaje de Tacuarembó y que ahora cuenta con dos locales y va por más, es la de un sueño que se construye con pasión, visión y resiliencia. Steban Rodríguez, un joven de menos de 30 años, vio en la crisis de 2020 una oportunidad para salir adelante y hoy eso se traduce en ventas que superan, por mes, los 500 kilos de carne, las 5.000 fetas de cheddar y los 300 kilos de papas fritas.