¿Cuánto me va a salir?

Cuando el plan de negocios de nuestros clientes, sean start-ups o compañías consolidadas, incluye realizar importaciones, es frecuente que nos pregunten sobre sus costos.

Por las condiciones particulares de nuestra economía y mercado, es habitual que los emprendimientos se basen en artículos importados. Es posible estimar los costos de importación luego de un breve análisis, que incluirá múltiples factores: artículo, clasificación, composición, origen, entre otros.

La incidencia de tributos puede simplificarse en:

La tributación para algunos productos específicos sería la siguiente:

Para los automóviles fue considerado un vehículo 2.000 cc (nafta) de origen japonés. Los tributos en aduana superarán, en este caso, el 99% del valor del bien. Si colocamos estos datos en términos relativos y los comparamos con el costo de importación del mismo vehículo en Chile, la incidencia de tributos alcanzará el 19%.

En ambos productos, el importador logrará recuperar algunos de los tributos ya que operan como anticipos e IVA compras.

(Por: Marcos Soto, senior manager, y Gastón Retta, asistente; del área de Comercio Exterior y Aduana de PwC Uruguay)

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.