¿Cuál es la clave para construir equipos exitosos?

En la dinámica laboral actual, la búsqueda y selección de personal se ha convertido en un factor crítico para el éxito de cualquier organización. Tanto en grandes corporaciones como en PyMEs, la identificación y captación de los candidatos adecuados es fundamental para construir grupos sólidos y productivos.

Al incorporar a los candidatos adecuados, no solo se garantiza la productividad y el rendimiento óptimo del equipo, sino que también se fortalece el clima laboral vital para la Propuesta de Valor al Empleado (PVE). Una selección cuidadosa se traduce en personas que se alinean con los valores y objetivos de la empresa, fomentando así un ambiente de trabajo positivo y colaborativo. 

Además, al reducir la rotación de personal, las organizaciones pueden minimizar los costos asociados con la contratación y la capacitación de nuevos empleados, asegurando una mayor estabilidad y continuidad en sus operaciones.

Empresas de múltiples sectores están adoptando la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia operativa, la toma de decisiones y la experiencia del cliente, tanto interno como externo. Así, el papel de los especialistas en búsqueda y selección de personal adquiere una nueva capa de profundidad y dificultad: encontrar candidatos con skills técnicos y backgrounds relevantes e identificar a aquellos que puedan adaptarse y aprovechar las herramientas de IA para optimizar la productividad general. 

Esto implica buscar habilidades como pensamiento analítico, capacidad para trabajar con datos y la comprensión de los principios básicos de la IA. Sin embargo, más allá de la automatización y la digitalización, son las habilidades humanas como la creatividad, empatía y capacidad de adaptación las que marcan la diferencia.

Las personas son la fuerza impulsora detrás de la innovación, la colaboración, el crecimiento sostenible y son quienes construyen el tejido cultural y el legado de las organizaciones.

Cecilia Rodríguez, gerente senior de Selección de Personal para PwC Uruguay.

Ir de shopping es ir de Aventura (nace una nueva centralidad en MVD)

Te lo adelantamos en InfoNegocios en enero: Montevideo tendrá un nuevo shopping de última generación, junto a torres residenciales y un parque público. Se trata de Aventura Shopping, un proyecto desarrollado por Edgardo Novick y Estudio Luis E. Lecueder. Con una inversión aproximada de 200 millones de dólares, Aventura Shopping tendrá una superficie total de más de 150.000 m2 construidos.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.