Contexto para negocios con mayor volatilidad financiera

La planificación en los negocios nunca estuvo libre del riesgo y la incertidumbre del contexto macroeconómico. Sin embargo, como país pequeño y abierto al mundo, un entorno externo más incierto y volátil cobra mayor relevancia en Uruguay en la conformación de escenarios para la planificación de las empresas. 

En la semana del anuncio de la confirmación de la construcción de la tercera planta de celulosa, la cotización del dólar tocó el mínimo de los últimos meses alcanzando 33,83 pesos uruguayos el 24 de julio, con fondos de inversión que compraron bonos globales en moneda nacional en el mercado secundario. Solo unos días después, la devaluación del Yuan agitó los mercados financieros internacionales y esto habría incidido en la suba de la cotización del dólar en los mercados emergentes y en Uruguay. Esta semana, el resultado de las elecciones en Argentina acentuaron la volatilidad en el mercado cambiario uruguayo.

Como en otras oportunidades, el Banco Central del Uruguay (BCU) intervino para evitar saltos abruptos en la cotización, vendiendo USD 74 millones en el mercado contado y más de USD 30 millones en el mercado de dólares a futuro, cifra significativa para la operativa “normal”. Es probable que la alta volatilidad  continúe presente en las próximas semanas/meses y sigamos viendo intervenciones del BCU, buscando cuidar el objetivo inflación con un nivel actual de 7,5%, por encima del techo del rango objetivo. 

Por: Mercedes Comas, senior manager de Consultoría Económica de PwC Uruguay.

Twitter

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.