Confianza digital: seguridad de la información y privacidad de los datos

La cantidad de violaciones a la seguridad ha ido en aumento. Por ello, cada empresa debería implementar una política de privacidad y manejo de datos personales y asegurarse de que sus procesos digitales son adecuados. De esta manera, se evitan sanciones y se protege la reputación de la empresa.

De acuerdo con la encuesta PwC Digital Trust Insights se identifican diez oportunidades para que las empresas creen confianza digital y mejoren la seguridad y privacidad de los datos:

1) Contratar expertos en seguridad al inicio de las transformaciones digitales.

2) Desarrollar la capacitación del equipo de liderazgo.

3) Aumentar el conocimiento y la responsabilidad de los colaboradores en este tema.

4) Mejorar las comunicaciones y el compromiso en la materia con los líderes de la empresa.

5) Incorporar la seguridad de la información como uno de los objetivos del negocio.

6) Construir confianza duradera en torno a los datos personales que la empresa maneja.

7) Aumentar la resistencia cibernética frente a eventuales ataques.

8) Conocer a los posibles enemigos y anticiparse a eventuales contingencias.

9) Ser proactivo en el cumplimiento de la normativa vigente.

10) Mantenerse alerta a las actualizaciones normativas e innovaciones tecnológicas.

Por:

Mario Ferrari Rey, director de Servicios Legales de PwC Uruguay.
Linkedin

Andrea Chanquet, senior del área de Servicios Legales.
Linkedin | Twitter

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.