Con ajustes, teletrabajo en zona franca a partir del 5/1

El Poder Ejecutivo introdujo algunos ajustes al régimen de teletrabajo en zonas francas, los cuales comenzarán a regir el próximo 5 de enero.

 

En efecto, el pasado 29 de noviembre, a partir de la Resolución de la Dirección Nacional de Zonas Francas N° 92/2022, se introdujeron modificaciones a la normativa vigente relativa al régimen de teletrabajo en el área de Zona Franca (“ZF”).

Cabe destacar que la normativa existente relativa al teletrabajo en ZF corresponde principalmente al art. 14 Ter de la Ley de ZF, Decreto del Poder Ejecutivo (“el Decreto”) y a la Resolución de la Dirección Nacional de ZF. Las mismas establecieron las condiciones en que se debe implementar la modalidad de teletrabajo dentro de ZF.

Las últimas modificaciones pretenden aclarar y corregir algunos de los conceptos incluidos en el Decreto. En primer lugar, haciendo uso de la facultad otorgada en el Decreto, se dispone la prórroga de la entrada en vigencia de la normativa por un plazo de 30 días, empezando a regir el 5 de enero del 2023.

Las restantes modificaciones introducidas consisten, en primer lugar, en que recae sobre cada usuario de ZF que decida optar por la modalidad de teletrabajo, la obligación de comunicar al Desarrollador la información del registro a partir del cual se verifica el cumplimiento de las condiciones y limitaciones para dicha modalidad de trabajo. La información debe ser aportada antes del día 10 del mes siguiente a que se aporta.

En segundo lugar, se modifica la información a incluir en la planilla del personal, eliminando toda referencia a la información requerida sobre días y semanas de trabajo.

 

Macarena Rachetti, Senior Manager de Legal de PwC Uruguay

Linkedin  

Tamar Bergstein, Associate de Legal de PwC Uruguay

Linkedin 

 

 

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.