¿Cómo enfrentarnos a la actual falta de habilidades clave?

Frente a los acelerados cambios tecnológicos y la actual incertidumbre, líderes en todo el mundo se interrogan acerca de la falta de habilidades y talento clave para acompañar y mantener su negocio a flote. La respuesta: el upskilling.

Para los profesionales de gestión humana, se ha vuelto cotidiano recibir consultas de clientes sobre la falta de habilidades clave identificadas dentro de los equipos. Su impacto se visualiza directamente en los altos costos administrativos, así como en la incapacidad para innovar de manera eficaz. De esta forma, la apuesta de hoy se enfoca en utilizar la fuerza de trabajo ya existente y ayudarla a desarrollar esas habilidades.

PwC define el upskilling como “el claro intento de una organización para desarrollar las capacidades y empleabilidad de sus empleados, así como para progresar en el conocimiento, habilidades y en la actitud requerida de estos para mejorar tanto el negocio como la performance individual”.* Así, se trata no solo de brindar habilidades tecnológicas (que a corto plazo podrían ser obsoletas), sino también de potenciar habilidades clave para el futuro: liderazgo en escenarios ambiguos, creatividad, capacidad de respuesta e innovación.

Son diversas las propuestas que se están llevando a cabo para implementar el upskilling. Pero la mayoría de los expertos coincide en que se vincula a un cambio mentalidad hacia el aprendizaje continuo, de manera que el resultado no se acote a la adquisición de algunas habilidades, sino que genere una transformación significativa en los colaboradores y la cultura de la organización.

 * Talent Trends 2020

Por: María José Barreiro, gerente de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn | Twitter

Victoria Caruso, consultora de Gestión Humana de PwC Uruguay.

LinkedIn
 

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.