8 de marzo - Día Internacional de la Mujer

El debate en torno al Día Internacional de la Mujer suscita opiniones encontradas, pero es esencial desviar nuestra atención de la mera discusión sobre su existencia hacia la implementación de acciones concretas que impulsen la equidad de género. 

Esta tarea abarca una amplia gama de aspectos que van desde el acceso equitativo a la educación, a la financiación, hasta la creación de entornos laborales inclusivos y libres de discriminación de género.

La colaboración entre gobiernos, sociedad civil y empresas es fundamental para crear las condiciones que posibiliten el desarrollo y la libre elección de las mujeres, al tiempo que impulsamos los cambios culturales necesarios. 

En el contexto empresarial, las organizaciones desempeñan un papel crucial en la promoción de la equidad de género, introduciendo políticas que promuevan la igualdad de oportunidades y permitan también expresar las ideas y opiniones libremente, desde el reclutamiento hasta el desarrollo de carrera. También se deben adaptar políticas para poder buscar un equilibrio entre vida personal y laboral, siendo equitativos en la asignación de tareas, en los tiempos de dedicación y en las remuneraciones. 

Equipos mixtos y diversos, en el que cada uno puede aportar desde su identidad, generan satisfacción entre los colaboradores y logros más significativos.

En PwC, nuestras políticas promueven la igualdad de oportunidades y la equidad de género, alentando a nuestros colaboradores a participar activamente.Llevamos a cabo diversas actividades para reflexionar sobre estos temas, reafirmando nuestro compromiso en todas nuestras decisiones y políticas. 

Trabajar juntos por una sociedad más justa y equitativa es esencial para nuestro progreso colectivo.

Patricia Marques, socia de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

Twitter

Linkedin

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.