8 de marzo - Día Internacional de la Mujer

El debate en torno al Día Internacional de la Mujer suscita opiniones encontradas, pero es esencial desviar nuestra atención de la mera discusión sobre su existencia hacia la implementación de acciones concretas que impulsen la equidad de género. 

Esta tarea abarca una amplia gama de aspectos que van desde el acceso equitativo a la educación, a la financiación, hasta la creación de entornos laborales inclusivos y libres de discriminación de género.

La colaboración entre gobiernos, sociedad civil y empresas es fundamental para crear las condiciones que posibiliten el desarrollo y la libre elección de las mujeres, al tiempo que impulsamos los cambios culturales necesarios. 

En el contexto empresarial, las organizaciones desempeñan un papel crucial en la promoción de la equidad de género, introduciendo políticas que promuevan la igualdad de oportunidades y permitan también expresar las ideas y opiniones libremente, desde el reclutamiento hasta el desarrollo de carrera. También se deben adaptar políticas para poder buscar un equilibrio entre vida personal y laboral, siendo equitativos en la asignación de tareas, en los tiempos de dedicación y en las remuneraciones. 

Equipos mixtos y diversos, en el que cada uno puede aportar desde su identidad, generan satisfacción entre los colaboradores y logros más significativos.

En PwC, nuestras políticas promueven la igualdad de oportunidades y la equidad de género, alentando a nuestros colaboradores a participar activamente.Llevamos a cabo diversas actividades para reflexionar sobre estos temas, reafirmando nuestro compromiso en todas nuestras decisiones y políticas. 

Trabajar juntos por una sociedad más justa y equitativa es esencial para nuestro progreso colectivo.

Patricia Marques, socia de Asesoramiento Tributario, Legal y Contable de PwC Uruguay.

Twitter

Linkedin

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

El dream team de ManpowerGroup Uruguay: profesionales con garra charrúa y pasión por el talento humano

Son el motor detrás de la articulación entre personas y oportunidades. Con humor, flexibilidad y una cultura basada en la confianza, este equipo trabaja para que cada integrante —interno o cliente— pueda desplegar su mejor versión. Desde reuniones con CEOs globales hasta celebraciones por los pequeños logros, demuestran que cuando hay compromiso y coordinación, no hay cambio de agenda que los saque del eje.