¡Yes, we speak un poquito!

En Uruguay 16.000 alumnos rinden exámenes de inglés año a año. Un promedio de un examen cada 200 habitantes, según contó a InfoNegocios Gerardo Valazza, director general del Instituto Cultural Anglo-Uruguayo.

El inglés es un idioma universal e importante a nivel internacional. Existe el concepto de que en Uruguay no se estudia mucho inglés o que no se le da relevancia a la cultura de países de habla inglesa.

Gerardo Valazza, director general del Instituto Cultural Anglo-Uruguayo, participó de nuestra sección Te invito a Comer, junto al periodista Daniel Castro y contó que “no es tan así que el uruguayo no estudia inglés“ y que los niveles “son buenos y están mejorando“.

“Sin dudas el inglés es una herramienta fundamental para integrarnos a este mundo globalizado. Si uno se guía por la cantidad de exámenes que hay en Uruguay, la cantidad de exámenes de Cambridge va en aumento permanentemente, hoy por hoy estamos hablando, dentro de lo que es la red privada, porque ANEP también está trabajando con los exámenes de Cambridge, de 16.000 alumnos que rinden los exámenes año a año“, explicó Valazza.

“Cuando uno divide la población, que es de unos tres millones 200 mil o 300 mil entre 16.000 te da que rendimos un examen cada 200 habitantes aproximadamente y en esa razón somos los primeros en el mundo, no hay punto de comparación“, agregó.

Por último, Valazza cree que los niveles de inglés se han perfeccionado. “El hecho de que haya más colegios bilingües, más horas de inglés, más horas dedicadas a la enseñanza de inglés hacen que el nivel vaya mejorando. Creo que de futuro vamos a tener muchos mejores niveles“, concluyó.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.