¿Uruguay Natural? Por ahora no nos destacamos por tratar bien nuestra costa oceánica

Uruguay está entre los países de Latinoamérica con peor nota en calidad y sustentabilidad de sus zonas marítimas, según el Índice Mundial de Salud de los Océanos. El índice presentado por Conservation International sitúa a nuestro país junto con Nicaragua, Haití, Perú, El Salvador, Venezuela, y Panamá, muy por debajo de la media global, que es de 60 sobre 100. En la región, el peor índice es para Nicaragua (43), seguido de Haití y Perú (44), El Salvador (45), Venezuela (46), Uruguay (47) y Panamá (48).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Entre un total de 171 países evaluados en la medición de la salud de los ecosistemas marinos, Uruguay ocupa la posición 134 (duodécimo entre los 17 países de Latinoamérica). Los cinco de la región que se ubicaron por encima de la media fueron Brasil (62), Costa Rica (61), Chile (60), Ecuador (60), y Guatemala (60). El Índice de Salud de los Océanos es un esfuerzo conjunto, llevado a cabo por la colaboración de más de 65 científicos expertos en temas oceánicos y por la asociación entre diversas organizaciones, a saber: The National Center for Ecological Analysis and Synthesis, Sea Around Us, Conservation International, National Geographic, y the New England Aquarium.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.