Thermomix sigue creciendo en ventas y recibe el verano con un local en Punta Shopping (comercializa con venta directa)

 Algunas marcas parecen haber sido bendecidas con la crisis sanitaria y Thermomix es una de ellas. Cuando abrió su primer local en Carrasco, a mediados de este año, lo hizo con una consigna solidaria y convocó a voluntarios para cocinar en beneficio de los más necesitados. Durante dos semanas realizaron viandas para las obras de la parroquia Stella Maris y posterior a eso, comenzaron las ventas, que desde un principio se vieron favorecidas y llegaron a 700 robots comercializados en lo que va del año.

Ahora la marca continúa creciendo con su estrategia de venta directa y para recibir la temporada abrirá en diciembre un local en el balneario puntaesteño, en Punta Shopping. Además de la exhibición del producto y la realización de demos de ventas, se anunciarán algunas clases de cocina, siempre muy apreciadas por la comunidad de usuarios de Thermomix que suman más de 10 millones de personas en el mundo y que a la par de eventos oficiales comparten secretos, técnicas y recetas de cocina entre sus miembros. “En Uruguay tiene muy buena recepción y hay muchos agentes nuevos. Se está adoptando la nueva forma de cocinar con un robot de cocina”, dijo a InfoNegocios Beatriz Macaya, gerente general de Thermomix Uruguay.

 En Uruguay el equipo de ventas asciende a unos cien agentes.

“La venta directa de robots de cocina que realizamos las agentes no requiere necesariamente de un local de ventas pero es evidente que agrega mucho valor. Por esta razón, creemos que es importante acompañar la presencia de marca a través de un local en Punta del Este la próxima temporada pero empezando desde temprano, en diciembre porque creemos que hay un público y una comunidad de usuarios que busca interactuar con la marca y sus productos”, dicen de Thermomix en Uruguay.  

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.