Stella Artois made in Uruguay llega al mercado en mayo

“Ayer se envasó por primera vez Stella Artois en Uruguay. Luego de un proceso de capacitación y ajuste técnico, se sustituyó importación por trabajo nacional”, informó hoy Richard Read, dirigente de la Federación de Obreros y Empleados de la Bebida (FOEB). Después de casi un año y medio de duración de ese proceso, la marca belga versión uruguaya sustituirá la proveniente de Argentina y se podrá ver en las góndolas a partir de mayo.

En menos de una década, Stella Artois pasó de ser una cerveza más del montón a estar en el tercer lugar de las más consumidas por los uruguayos después de Pilsen y Patricia, según datos de Euromonitor Internacional. Precisamente por este notorio aumento en sus ventas, a fines de 2014 el Centro Gremial de Fábricas Nacionales de Cerveza (FNC) reclamó a la empresa para que comenzara a envasarse dicha marca en nuestro país. “La cerveza importada estaba desplazando a la de la producción local. Con esto, lo que se consigue es consolidar la mano de obra nacional”, había dicho Read en aquel momento, ya que esta bebida hasta ahora se importaba desde Argentina.


Finalmente, ayer se completó el primer envasado de Stella Artois con las palabras “cerveza industria uruguaya” en las etiquetas. Primero, las botellas deberán ser enviadas al exterior para pasar pruebas y análisis, por lo que se estima que en los primeros días de mayo ya pueda estar disponible en todo el mercado uruguayo. Más adelante también se podrán ver las latas.


¿Querés conocer más detalles sobre este proceso? Leé en nuestra edición del lunes lo que nos contó Richard Read.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.