Santander invierte US$ 20 millones en solución tecnológica

Antes de que terminara el 2008 y luego de un año de preparativos, finalmente se concretó la absorción del ABN Amro por parte del Santander, que lo transformará en el primer banco del país. Una de las principales metas en el corto plazo sería mejorar el índice de eficiencia del banco -que actualmente se sitúa en un 51%- en 10 puntos porcentuales en los próximos años. Para lograrlo, invirtieron unos US$20 millones en un software diseñado por el centro de desarrollo del Santander en Chile para modernizar su plataforma tecnológica. Pero a pesar de la uniformización de aspectos comunicacionales, como logos y cartelería, todavía falta bastante para que en los hechos los fusionados operen como un solo banco. Según nos comentaron, si bien para afuera la cosa es una sola, en la interna todavía se funciona por separado. De todas maneras, es lógico pensar que la cosa se irá puliendo con el correr de los meses. Pero lo que sí es un hecho es que las autoridades del Santander fumaron la “pipa de la paz” con el sindicato bancario, y presidente y gerente general del banco Jorge Jourdan visitó por primera vez la sede de Reconquista y Camacuá para reunirse con el Consejo Central de Aebu.

Almorzamos con Juan José Varela, CEO de Balanz Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Juan José Varela, CEO de Balanz Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.