¿Qué frena los préstamos hipotecarios? ¿Las tasas más altas o temor a endeudarse?

Carolina: “Me parece que a como esta la situación hoy en día, tendrían que ser más flexibles con la gente. Para un trabajador promedio ya la idea de la casa propia es inalcanzable e inaccesible, ya que son muchos los requerimientos que piden y grandes sumas de dinero depositadas en alguna cuenta bancaria. Seamos realistas, más del 60% de los trabajadores no llega a fin de mes, menos a tener U$S 10.000 en el banco, y ni hablar de lo alto de las tasas promedio para los créditos, o sea que si usas la lógica y sos uno de los del 60% trabajadores de clase media, los anhelos de la casa propia se disuelven y extinguen por completo, a como esta la situación en general del Uruguay tendría que ver el porcentaje de sueldos y la triste realidad de lo cara que está la vida, y de que no tiene relación lo que se gana y lo que se paga por vivir”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.