Proexport genera ganancia de U$S 13 por dólar invertido (en 2014 alcanzó casi U$S 4,4 M)

(Por Lucía Etchegoyen) Cada dólar que las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) invirtieron el año pasado en el programa Proexport del Instituto Uruguay XXI generó un retorno de 13 dólares, concretándose así un global de casi 4,4 millones de dólares en negocios que involucraron a 201 emprendimientos. Los proyectos de largo alcance sumaron un total de 25 empresas que recibieron... (seguí, hacé clic en el título)

... casi 250.000 dólares para estudios de mercado y planes de internacionalización.

El apoyo del Instituto de Exportaciones e Inversiones Uruguay XXI y la Dirección Nacional de Industrias a las mipymes sigue dando sus frutos tanto con los programas de promoción comercial, diversificación de mercados y diseño de planes de internacionalización Proexport y Fondo de Diversificación de Mercado (Fodime).

En 2014, Proexport de Uruguay XXI aprobó un total de 340.000 dólares para 201 empresas, que participaron en 179 actividades de promoción comercial. Según la información brindada por las empresas beneficiarias del programa, se concretaron negocios por casi 4,4 millones de dólares por lo que se generó un retorno de 13 dólares por cada uno invertido.

Proexport es una herramienta dirigida a las mipymes micro, pequeñas y medianas empresas, que co-financia acciones de promoción comercial, como participación en ferias, misiones inversas, misiones tecnológicas y visitas a clientes. El monto máximo del subsidio es de 5.000 dólares por empresa por año.

En cuanto a proyectos de más largo alcance, 25 mipymes recibieron apoyo de Uruguay XXI y la Dirección Nacional de Industrias para realizar estudios de mercado y planes de internacionalización, a través del Fodime. A partir de este programa, 17 empresas se encuentran diseñando e implementando sus planes de internacionalización, mientras que las restantes 8 están realizando estudios de mercado, con el objetivo de diversificar los destinos de sus exportaciones. Hasta el momento se han comprometido casi 250.000 dólares a través de esta herramienta.

Fodime es una herramienta gestionada por Uruguay XXI con fondos de la Dirección Nacional de Industrias y tiene como objetivo apoyar la dinamización de la economía uruguaya, a través de la diversificación de mercados y la inclusión de más empresas en el proceso exportador. Financia consultorías para el diseño e implementación de planes de internacionalización, además de estudios de mercado. El apoyo es de hasta 15.000 dólares por empresa.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.