Negocio nacido de la frustración: TransferWise, el “Skype de las transferencias de dinero”

Mientras acá pensamos en bancarizar, en otras latitudes hay quienes van hacia las antípodas. Autodefinida como la “Skype de las transferencias monetarias”, porque utiliza tipos de cambios reales, la startup TransferWise le empieza a hacer roncha a los bancos, sobre todo en Europa, donde los ciudadanos se quemaron con leche y ya no le tienen la misma confianza al sistema. Su mensaje apunta directamente a los bancos y en su web hay frases muy contuntendes, como por ejemplo que es “un servicio financiero pensado para la gente, no para los bancos”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

A modo de ejemplo, con TransferWise transferir 1.000 libras a una cuenta en euros costaría 4,5 libras, mientras que a través de un banco la tarifa oscilaría se acercaría a las 50 libras, según pudimos calcular en su web. La empresa, fundada en 2011 por el estonio Taavet Hinrikus y Kristo Käärmann, dos amigos que creen que el destino del dinero es fluir libremente. Taavet cobraba en euros, pero vivía en Londres. Kristo cobraba en libras, pero pagaba su hipoteca en euros y pasaba mucho tiempo en Bélgica. Así que idearon un plan: cada mes, la pareja revisaba en Reuters las tasas de ese día en el mercado medio en busca de un tipo de cambio justo. Kristo ingresaba libras en la cuenta bancaria británica de Taavet, y Taavet surtía la cuenta de su amigo belga con euros. Pensaron que esto mismo les podía suceder a otros y crearon el servicio, que ya tiene más de 10 clientes entre Reino Unido, Suiza, Polonia, Suecia y Dinamarca. La mayor parte son jóvenes profesionales que o bien tienen una hipoteca en otro país o envían dinero a sus familias en su lugar de origen. También jubilados con una segunda residencia en el extranjero y empresas con subsidiarias.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.