Negocio nacido de la frustración: TransferWise, el “Skype de las transferencias de dinero”

Mientras acá pensamos en bancarizar, en otras latitudes hay quienes van hacia las antípodas. Autodefinida como la “Skype de las transferencias monetarias”, porque utiliza tipos de cambios reales, la startup TransferWise le empieza a hacer roncha a los bancos, sobre todo en Europa, donde los ciudadanos se quemaron con leche y ya no le tienen la misma confianza al sistema. Su mensaje apunta directamente a los bancos y en su web hay frases muy contuntendes, como por ejemplo que es “un servicio financiero pensado para la gente, no para los bancos”.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

A modo de ejemplo, con TransferWise transferir 1.000 libras a una cuenta en euros costaría 4,5 libras, mientras que a través de un banco la tarifa oscilaría se acercaría a las 50 libras, según pudimos calcular en su web. La empresa, fundada en 2011 por el estonio Taavet Hinrikus y Kristo Käärmann, dos amigos que creen que el destino del dinero es fluir libremente. Taavet cobraba en euros, pero vivía en Londres. Kristo cobraba en libras, pero pagaba su hipoteca en euros y pasaba mucho tiempo en Bélgica. Así que idearon un plan: cada mes, la pareja revisaba en Reuters las tasas de ese día en el mercado medio en busca de un tipo de cambio justo. Kristo ingresaba libras en la cuenta bancaria británica de Taavet, y Taavet surtía la cuenta de su amigo belga con euros. Pensaron que esto mismo les podía suceder a otros y crearon el servicio, que ya tiene más de 10 clientes entre Reino Unido, Suiza, Polonia, Suecia y Dinamarca. La mayor parte son jóvenes profesionales que o bien tienen una hipoteca en otro país o envían dinero a sus familias en su lugar de origen. También jubilados con una segunda residencia en el extranjero y empresas con subsidiarias.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.