MVD se afianza como capital de la moda sustentable: Mola vuelve recargada (y fomentará los negocios)

Mola, la plataforma uruguaya enfocada en la moda sustentable y la cultura latina que cautivó a la Unesco el año pasado, volverá recargada a fines de mayo. A los foros, talleres, conferencia magistral, pasarelas y galerías de exhibición se sumarán puntos de venta, más sedes, un hilatorio y una ronda de oportunidades, un espacio dedicado al networking y los negocios.

Una vez más, Montevideo acogerá el evento de Mola, la plataforma enfocada en promover la moda sustentable y la cultura latina. Tras el éxito logrado en junio del año pasado, cuando se llegaron a cautivar a unas 2.000 personas, en este 2018 se adelantan las fechas e incluso se agregan más jornadas y más sedes: irá 22 al 27 de mayo en el Cabildo de Montevideo, el Centro Cultural de España y el Museo del Carnaval.

Asimismo, Mola incorporará nuevas actividades a las instancias generadas en 2017. Además de los foros, los talleres, la conferencia magistral, las pasarelas y galerías de exhibición, se incorporarán puntos de venta y un hilatorio.

Por otra parte, la gran novedad será la ronda de oportunidades, que buscará fomentar el networking. El encuentro estará liderado por una charla sobre comercio exterior y exportaciones por parte de Nexsud, para que todos aquellos que forman parte de la cadena de producción de la moda sostenible hagan intercambios y se conozcan. Desde Mola, el objetivo estará puesto en promover los negocios y el intercambio entre América Latina.

Las inscripciones para la ronda de oportunidades estarán abiertas hasta el 15 de abril. Para anotarse se debe llenar un formulario en la página web de Mola y abonar US$30.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.