Mosca se frota las manos en la zafra escolar (esperan crecer frente al 2018 con mochilas y cuadernolas)

(Por Mariana Peralta) Comenzaron las clases y si bien la zafra de ventas de artículos escolares para Mosca Hnos. aún no ha terminado, los productos “estrella” de este año son las mochilas LOL y la amplia variedad de cuadernolas de la marca Caballito, así lo contó Damián Lachaga, gerente general de la empresa.

El consumidor busca precios accesibles y alineados al mercado, según dijo Damiàn Lachaga a InfoNegocios,  el desafío es “mantener los valores que hacen a la marca Mosca, a su posicionamiento y diferencial pero haciendo una marca accesible con ofertas para todo público”.

Actualmente Mosca Hnos sumó un público muy fiel en lo que refiere a artículos de diseño alineándose a la tradición de Mosca con amplia variedad de cuadernolas.

“Entendemos que es una de las mejores relación-precio del mercado, con más de 20 diseños en tapas de cuadernolas de marca Caballito que van en un rango de precios muy amplio desde $34 hasta $80 la tapa super dura de 100 hojas”.

En familia de mochilas y luncheras fueron productos “hot” de la zafra escolar en especial las mochilas de la marca LOL así como también de la línea Disney y línea Keep.

“Hay un corrimiento en el mes de marzo con respecto al año anterior”, los meses importantes de venta son febrero y marzo. Este año a diferencia de 2018 la semana de carnaval hizo que el inicio de las clases en escuelas y colegios sea disperso.

Algunos colegios comenzaron el 25 de febrero y otros centros de estudio comenzaron ayer 11 de marzo. “Eso genera un corrimiento en la venta”, explicó y dijo que hubo un peor febrero que en 2018 pero teniendo en cuenta el movimiento de compras en estas semanas vaticinan un muy buen volumen de ventas durante este mes de marzo que incluso superaría a lo obtenido en el pasado año.

“Si bien estamos en plena faena, visualizamos que en términos reales estaremos un punto encima del año anterior”, adelantó.

Con respecto a la omnicanalidad del cliente, ya empieza a visualizarse a la gente desarrollando determinado hábitos de compra. Los uruguayos cada vez más consultan en la web y luego llega a los locales físicos pidiendo con una captura de pantalla el producto que vieron por internet.

Se ha incrementado la compra web pero paralelamente van a los locales físicos a levantar el pedido. “Estamos trabajando mucho para acompañar la tendencia”, detalló el entrevistado en diálogo con InfoNegocios.
 

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.