Me tomo unos minutos y… (disfruto de un Bela Blends)

Hace casi una década atrás Paola Ansalás tuvo un sueño: crear una marca de tés gourmet, 100% artesanales, elaborados con ingredientes seleccionados de calidad y sin agregados químicos. Así nació Bela Blends, un producto que es más que eso, ya que para Ansalás “es un modo de vida, una filosofía, un estar en el mundo”.

Luego de una búsqueda interna, personal, Paola Ansalás quiso profundizar en un tema que, en Uruguay, no tenía dónde aprender. Por eso viajó y se formó como sommelier de tés y comenzó a desarrollar un trabajo de diseño de blends de esta infusión. Así nace, en 2015, Bela Blends, una línea de tés gourmet de elaboración propia.

“Mi primer blend, que todavía preparo, es el té verde Enamorar Té, una mezcla para quienes buscan un equilibrio en el paladar de algo fresco pero con carácter”, dijo Ansalás a InfoNegocios, agregando que se trata de un té de aroma dulce y floral, hecho con té verde, pétalos de rosa y trocitos de canela”.

La producción que mensualmente realiza Ansalás de sus diferentes blends es de 1.000 bolsas, cuyas presentaciones son de 20 gramos -aproximadamente unas 10 tazas-, cuyos precios varían entre $ 240 a $ 290.

“En Bela Blends diseñamos y elaboramos, totalmente a mano, productos gourmet a partir de diferentes tipos de té de elevada calidad, que mezclamos con flores, frutas y especias, ingredientes en estado natural que nos permiten obtener infusiones de calidad”, dijo Ansalás.

Según la sommelier de té y tea blender, más allá de que Bela Blends es un producto y una marca, su mayor valor es el compromiso que tienen con la agricultura orgánica y las prácticas sustentables.

“Desde el inicio de Bela Blends -sostuvo Ansalás- tenemos un fuerte compromiso con el medioambiente, trabajando con productos naturales de manera sostenible y apoyando la labor de diversas cooperativas de mujeres rurales, artesanos y micro productores del país”.

En un marco de crecimiento, Ansalás ha llevado sus blends de té a diversas cadenas de hoteles -a quienes crea su propia marca-, distribuye a granel a cafeterías y restaurantes y ha conversado con grandes superficies por sus productos.

“Si bien esto se trata de un negocio -dijo Ansalás-, no quiero perder el carácter 100% artesanal del trabajo, porque para mí como para muchas mujeres que ponemos nuestras manos en esto Bela Blends es un modo de vida, una filosofía, un estar en el mundo”.

Según la sommelier de té y tea blender, entre los productos más vendidos de Bela Blends está “Tisana Mujer Equilibrio, elaborado en base de flores de hibisco, flores de manzanilla, aromatizada con pétalos de rosa, trocitos de canela y hojas de salvia”, así como también el “Mojito Blend, hecho con té verde, menta, piel de limón, piel de lima y lemon grass”, y por último el “Té Negro Dulce Atardecer, que lleva el clásico té negro con piel de naranja, trocitos de canela, pétalos de caléndula y aromatizado con pétalos de rosa”. 

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.