Mayo fue benévolo y permitió ahorrar 1,7% respecto al consumo energético del 2011

Atendiendo las dificultades energéticas por las escasas lluvias y la mayor demanda, UTE implementó en mayo una campaña de reducción del consumo que tuvo buenos resultados ayudados por el clima. La disminución de energía del 1 al 28 de mayo respecto al mismo periodo del 2011 fue de 12.761 MWh (1,7%), asignables a “múltiples factores determinantes de la demanda”. El ahorro estimado con el modelo semanal del plan de ahorro 2012 es del 2,8% (10.242 MWh) los cuales se aplican a la demanda prevista y corresponde al periodo que va del 12 al 25 de mayo inclusive.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

El 83% de los clientes residenciales de UTE entienden como factible el ahorro sugerido, mientras que un 9% cree que no lo es y un 8% no sabe si es o no posible, de acuerdo a los resultados de una encuesta realizada por Interconsult. De no haberse implementado estas medidas de ahorro, esos 10.242 MWh se hubiesen comercializado a US$ 200/MWh aproximadamente, por lo que del costo de generación de U$S 4.547.448 se hubiesen recuperado solamente U$S 2.048.400, siendo el neto negativo en U$S 2.499.048. El resultado consolidado (Ahorro de generación menos Pérdida de Ventas menos Costo de Bonificaciones) da los U$S 614.520 favorables a la implementación del plan de ahorro.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.