Mano a mano con Javier Agustín Vigo, Gerente General de Pilay Uruguay

Charlamos con Javier Vigo sobre aspectos de su vida que van más allá de los negocios; qué lo motiva, dónde encuentra inspiración o cuál es su cable a tierra. (Acá podés ver el momento en que recibe el premio Oro a Producto del Año)

¿Qué significó para ustedes ganar el Oro a Producto del Año?

Fue una alegría enorme. Estuve en todo el proceso creativo del producto y verlo hecho realidad fue muy lindo; después la otra alegría fue cuando aparecieron los primeros compradores, pero cuando ves que profesionales de diferentes rubros también ven que la idea está buena, que es innovadora y que tenes un plus diferencial que va a cambiar al consumidor, para mi eso generó una alegría inmensa. 

Sabíamos que teníamos un buen producto pero ver eso hecho realidad y encima ganar el oro fue espectacular.

 

¿Hay alguna herramienta que consideres fundamental para tu trabajo?

Por un lado, investigar. Creo que hoy día todos somos Marco Polo, podemos investigar y estar atentos a lo que pasa en el mundo. Ver distintas industrias que no tienen por qué estar relacionadas a lo nuestro, pero puede ser que encuentren formas diferentes de hacer las cosas y que lo podamos adaptar a nuestro negocio. Uno tiene que estar atento a adaptar cosas.

Después la perseverancia. Desde que empezamos a diseñar Metros Cuadrados hubo mucha gente que estaba en contra, gente que no le parecía bien o que hubiese hecho las cosas distintas. Pero creía en el producto y estaba convencido de que iba a funcionar. 

También la intuición basada en fundamentos y también ir sumando al equipo a la idea y contagiar el entusiasmo.

 

¿Qué cosas te gusta hacer por fuera de los negocios?

Soy fanatico del polo, me gusta jugar, me gustan los caballos. También me gusta navegar, el mar en general me fascina; juego al tenis también pero mis principales hobbies son navegar y jugar al polo. Intento también disfrutar el tiempo en familia, es parte del cable a tierra.

 

¿Dónde encontrás inspiración?

Cuando me compro libros vuelvo a comprar sobre lo mismo que estudié. Yo estudie administración de empresas, hice un master en esa área y compro libros relacionados a historias de emprendedores, negocios, etc. Ahí encuentro disparadores. Me gustan las historias de personas que triunfaron en su negocio, o de liderazgo, también cursos de capacitación. Intento llevar a mi industria lo que se hizo en otra industria. 

Me gusta llevar al papel lo que se me ocurre o torturo a personas con el whatsapp. 

 

Pregunta Nissan: ¿Cuál es tu motor para el 2023?

Mi gran motor va a ser poder terminar de consolidar el producto Metros Cuadrados, sumado a cumplir con el compromiso asumido con todos los clientes de Campiglia Pilay.

También seguir innovando con el producto para ver cómo seguir mejorando la industria. Es un producto que tiene muchas aristas, se puede vender en cualquier cosa: hoteles, parkings, coliving... ver de qué manera o por donde se puede ir.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.