Mälu trae juegos y actividades para personas con Alzheimer (en un acuerdo con la británica Relish)

(Por Mathías Buela) La empresa uruguaya comenzó sus actividades en diciembre de 2021 y tiene la representación para Uruguay y Argentina de la marca británica Relish.

 

El 21 de setiembre se conmemoró el Día Mundial del Alzheimer, una enfermedad mental neurodegenerativa, aún incurable, que produce un deterioro cognitivo importante que se manifiesta en dificultades en el lenguaje, pérdida del sentido de la orientación, del juicio y razonamiento y dificultades para la resolución de problemas sencillos de la vida cotidiana que afecta, en su mayoría, a adultos mayores. 

Hace algunas semanas InfoNegocios compartió un estudio sobre la llamada Economía Plateada en Uruguay, donde se destaca lo poco atendido que está ese sector de la población por las empresas, que ofrecen una oferta muy reducida de productos y servicios, afectando así la calidad de vida. Todavía hay mucho camino por recorrer, pero también vale la pena destacar a las empresas que sí están tomando cartas en el asunto. 

Tal es el caso de Mälu, empresa uruguaya que desde fines del 2022 importa los productos de Relish, marca de origen Británico que se especializa en productos destinados a adultos mayores. “Representamos una marca de juegos cognitivos para adultos mayores. Acá en Uruguay no hay este tipo de línea (de productos), estamos hablando con geriatras para interiorizarnos cada vez más y hacer que esto funcione”, cuenta Daniela Cabral, Directora de Mälu

Actualmente, la empresa comercializa los productos a través de su tienda online y también trabaja con Grupo Life, un conglomerado de 23 residenciales, precursor en el uso de la línea de productos para sus usuarios. 

Entre los productos, se pueden encontrar tableros magnéticos, artilugios, puzzles para adultos mayores, acuarelas y laberintos, siendo este último el artículo más vendido hasta ahora. Tiene distintas versiones con distintos niveles de complejidad y se puede conseguir a partir de $ 2.095. Cada producto “sirve para distintas etapas del Alzheimer y nosotros mismo podemos asesorar al cliente sobre cuál es mejor para cada caso”. 

A futuro, la empresa tiene como objetivo traer más productos de distintas marcas y también empezar a operar en Argentina, donde ya cuentan con la licencia de representación de Relish. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.