Los agentes de viajes y empresas on-line pueden unir fortalezas

(Por Mariana Peralta) Según el presidente de Audavi, la figura del agente de viajes no compite a las nuevas tecnologías y cobra especial relevancia en lo que refiere al contacto directo con el público a la hora de solucionarle contingencias en un viaje.

En Uruguay según los últimos relevamientos hay unas 233 agencias de viajes de las cuales 84 están afiliadas a la asociación uruguaya de agencias de viajes (Audavi).


La figura del agente de viaje no le compite a las nuevas tecnologías y cobra especial relevancia en lo que refiere al contacto directo con el público que adquiere un pasaje según  Audavi. En ese sentido, sostiene que el “trato personalizado” es “fundamental para dar respuesta” cuando surge un imprevisto en algún aeropuerto por ejemplo, cuando el cliente queda “varado” en algún lugar del mundo.
“La digitalización en el turismo es algo que ya está instalado y tenemos que saber convivir, ser inteligentes, en vez de ver a esas grandes empresas de ventas de viajes por Internet como un competidor, tenemos que verlas de qué forma pueden convivir las dos figuras” reflexionó Carlos Pera, presidente de Audavi.


Según dijo a InfoNegocios, los agentes de viaje y las empresas online pueden unir fortalezas para que ambas partes salgan favorecidas. “Reivindico que la figura del agente de viajes está totalmente vigente y cada día va ganando más protagonismo, porque la venta online es maravillosa si todo funciona bien, ahora, si algo no funciona bien, se obtiene la falta de respuesta. Si hay un problema en una  reserva a las 3 de la madrugada en el aeropuerto de Estambul me imagino intentando comunicarme con una de las gigantescas empresas y que me atiendan en español. Si tengo mi agente de viajes, lo único que tengo que hacer será llamarlo y te puedo asegurar que abrirá su computadora y va a solucionar rápidamente el problema o pondrá una luz en el camino de esa persona que se encuentra varado”.

En volumen de ventas, las agencias del interior de Uruguay tienen muy buen guarismo , el 100% de la emisión de tickets aéreos se emite en Montevideo. “La emisión la hacen las agencias de Montevideo porque las del interior no emiten directamente los tickets, ellas los compran en Montevideo”.


La relación de ventas de las agencias de viajes del interior comparadas con las de Montevideo se ubican en 30% y 70% respectivamente. “Es una simple apreciación personal, basándome en algunos productos que comercializamos de venta masiva donde es prioritariamente la venta de Montevideo vs venta del interior”, puntualizó el presidente de Audavi.


La recesión económica  los agentes de viajes la han notado especialmente entre setiembre y mediados de noviembre fechas que coinciden con la devaluación en la región (Argentina y Brasil) aunque estiman en estos dos últimos meses mejoró la tendencia de ventas y va en ascenso. “En 2018 ha sido un año extraño porque tuvo altos y bajos. Fue un año lento. Estimo que se cerrará el año con una producción similar a la de 2017”.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!