Llegó el primer Man Shop (los Barbudos siguen creciendo)

(Por Ernesto Andrade) Barbudos no se quedó en la tienda online y luego de incrementar sus ventas por e commerce en un 40% en el período de pandemia, abrió su primer tienda física; un Man Shop, un concepto desconocido en Uruguay. 

Ignacio Antuña es el dueño de Barbudos, la tienda online que comercializa todo tipo de productos para el cuidado de la barba, piel y todo lo que concierne a la estética masculina. Según el empresario y programador de su propia página, las ventas durante la pandemia aumentaron un 40% lo que posibilitó la apertura de un local que inaugura un nuevo concepto en Uruguay; Man Shop. 
 


Esta tienda física, va de la mano de un servicio de barbería y peluquería profesional, en donde se pueden encontrar todos los productos de cosmética masculina de la tienda online inclusive los que son fabricados por el mismo Antuña. “Está toda nuestra línea de productos, fabricados por nosotros, que son de barba. Luego tenemos un montón de productos de cosmética tradicional, estamos aliados comercialmente con L´oreal, Six Man, productos doctor Selby, y otras marcas con líneas exclusivas para hombres” señaló el empresario. 

El local ubicado en la Avenida Rivera esquina La Gaceta abrió sus puertas hace algunos días y ya cuenta con agenda llena por lo que recomienda reservar día y hora previo a la visita: “ya hemos tenido jornadas de agenda llena, estamos contentos, la gente está respondiendo, también se realizan ventas por la página y retiran en el local, pagan con POS y en un horario extenso de 10 a 19”. 
 


Los precios van desde $ 490 corte y barba sale $ 490 -la barba tiene servicio también de afeitado con toallas calientes-, solo corte de pelo sale $ 390 y solo barba $ 150. Según Antuña el objetivo es ir agregando servicios en la medida que los clientes lo solicitan, y para el cuidado personal de barba, señala que “un kit básico para barba con jabón y aceite, para una barba corta, sale $ 490, lo mejor siempre es tener las dos cosas, hidratar pero también limpiar con algo específico para barba”. 
 

El patrimonio también se moderniza (con US$ 11 millones de inversión Rener creó Jardín Castellanos)

La casa que perteneció a Alejandro Gallinal Heber y Elina Castellanos Etchebarne, dos figuras relevantes del quehacer social y cultural del país en el siglo XX, cobró hace cerca de tres años un nuevo rumbo, convirtiéndose en Jardín Castellanos, un desarrollo inmobiliario llevado adelante por Estudio Rener. En diálogo con InfoNegocios, uno de los directores de la empresa de proyectos y construcción, Daniel Rener, dijo que el edificio ya cuenta con una comercialización del 60% de las unidades y que culmina sus obras para, en julio, entregas las primeras unidades.