Llega por primera vez a Montevideo una exhibición de Ciudades Inteligentes y Movilidad Eléctrica

Se trata de uno de los mayores eventos automovilísticos a nivel mundial y tendrá lugar entre el 26 y el 28 de julio en el edificio Los Robles del LATU. Durante estos tres días, quienes asistan al evento podrán disfrutar de una exhibición de autos eléctricos, además de presenciar acciones de marcas, lanzamientos, ventas de productos del sector automotriz y de movilidad eléctrica.

El evento contará la presencia y el apoyo de las principales autoridades del país - Presidencia, Ministros, Intendentes - junto a más de 300 invitados internacionales, así como de expositores de las principales marcas de todo el mundo. Además, habrá un foro de movilidad en el que disertarán, entre otros, Jean Todt, presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), y Alejandro Agag, CEO y Co- Fundador de la Fórmula E.

La exposición desembarca en Uruguay gracias al apoyo del Automóvil Club del Uruguay en medio de los festejos conmemorativos por su centenario, así como de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), la Intendencia de Montevideo, UTE y el Ministerio de Industria, Energía y Minería.

Este encuentro ya se realizó en ocasiones anteriores en grandes ciudades como Buenos Aires o San Pablo, donde el principal objetivo fue la discusión de propuestas sobre la creación de ciudades inteligentes y el lugar de los vehículos eléctricos en esas ciudades.

Sobre vehículos eléctricos en Uruguay:

Uruguay estrenó el pasado diciembre la primera ruta eléctrica de Latinoamérica, una red de seis puestos de recarga de energía cada 60 kilómetros que comprende el tramo Colonia – Maldonado. En Uruguay, se estima que hay actualmente cerca de 90 coches eléctricos en circulación -entre privados, taxis de la marca BYD y coches utilitarios Renault Kangoo propiedad de UTE. Para los próximos meses, se espera que se sumen cerca de 300 taxis eléctricos más en las calles uruguayas.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.