La Repisada con su aceite de oliva extra virgen se hace lugar en las góndolas de los Super

La Repisada es un emprendimiento olivícola y turístico ubicado en Pueblo Edén (Maldonado), allí producen aceitunas y elaboran su propio aceite. Martín Robaina, gerente comercial de La Repisada nos cuenta que "El año pasado molimos 75.000 kg de aceituna y obtuvimos unos 9.500 litros de aceite virgen extra. En los próximos años ya con toda la plantación productiva estaremos en condiciones de moler cerca de un millón de kg de aceitunas que nos darán aproximadamente unos 130.000 litros de aceite".  Toda la plantación consta de 100 hectáreas, plantadas en tres etapas, con sistema de riego y compuestas por las siguientes variedades Coratina, Arbequina, Picual, Frantoio y Lechino.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El aceite de oliva extra virgen de La Repisada comenzó hace un año su actividad comercial con presencia en restaurantes, hoteles, casas de delicatesen y hoy ya logró su presencia en las góndolas de los supermercados de Grupo Disco. Actualmente trabajan activamente con agentes en Estados Unidos  y Brasil donde ya concretaron una primera exportación. En cuanto al mercado local Martín confiesa que nuestro consumo per cápita de aceite de oliva en muy bajo en comparación con el resto del mundo, los productos nacionales de excelente calidad y la tendencia a comer más sano harán que el consumo de aceite de oliva vaya en aumento. A nivel internacional los aceites uruguayos se siguen posicionando como de excelente calidad participando y obteniendo las mejores puntuaciones en los concursos más reconocidos del mundo. Este año La Repisada participó en concursos en Nueva York, Los Angeles, Mendoza entre otros además de también estar incluida en la Guía Flos Olei que reúne los mejores aceites del mundo.  

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.