La pizza porteña al paso cruza el charco de la mano de Kentucky

(Por Ernesto Andrade) La cadena de pizzerías de origen argentino, Kentucky, llega a Uruguay con una inversión de US$ 500.000 de por medio. Abrirán la primera sucursal en el centro de Montevideo a mediados de noviembre, en menos de un año abrirán la segunda y en el transcurso de 5 años, el objetivo es tener 5 locales en funcionamiento.

Agustín Giulianotti es el director de operaciones del holding gastronómico llamado Grupo, que trabaja hace más de un año para poder traer la cadena de pizzerías argentina Kentucky. Según Giullianotti: “uno de los principales accionistas suele viajar a Argentina donde es una marca muy conocida en el rubro pizzería, luego de un año de negociación, logramos cerrar la master franquicia para poder desembarcar”. 

El primer local abrirá sus puertas a mediados de noviembre y estará en la zona del centro de Montevideo, próximo a la avenida 18 de julio al igual que la segunda sucursal, cuya apertura está planificada para dentro de un año aproximadamente y de forma progresiva llegar a distintos puntos del interior del país en el transcurso de un lustro. 
 


La llegada de Kentucky, producirá más de 100 empleos directos y entre 60 y 70 indirectos, según el director de operaciones, quien indicó que se capacitará a todos los trabajadores con personal especializado que vendrá desde la vecina orilla. Las herramientas de trabajo que están en los locales, serán todas de origen uruguayo, al igual que la muzzarella, la cual “será un blend de las principales marcas del mercado, porque le queremos dar un salto de calidad al producto. No habrá ni un solo producto que no sea uruguayo, el objetivo es fomentar el mercado uruguayo”.

Kentucky es una pizzería histórica en Argentina fundada en 1942. En la actualidad  tiene más de 60 sucursales distribuidas por toda Argentina y se destaca por tener una pizza al molde con ¾ de altura y esponjosa. Se cuentan 28 variedades de las cuales elegir, a lo que se suman 3 gustos de strombolis, 3 sabores de empanadas, 2 tipos de fainá, 2 tipos de tartas y 2 ensaladas.
 


“Es una pizza que se caracteriza por tener un volumen del molde más alta que cualquier otra pizza, se trabaja con una masa madre que hace que el volumen sea más alto, la mordida sea más suave con lo cual, para Argentina es un producto bastante peculiar, pero que tiene un consumo muy habitual. Estamos instalando este producto de calidad en Uruguay porque no es algo que el uruguayo esté acostumbrado a consumir”.

Las marcas de bebidas están casi confirmadas pero falta estampar la firma y prefieren no dar nombres aún. El costo del slide ya está definido, pero prefieren esperar a la apertura por el análisis de mercado, la inflación, y otros factores. Según indicó Giulianotti, estará dentro de la media en comparación con los competidores, incluso por debajo ya que “es un producto que apunta a un público masivo; estamos hablando del fast food de la pizzería. Básicamente el modelo de negocios se plantea desde ese lado, pizzería de corte al paso, el fuerte sin duda es traccionar  venta por mostrador”.
 

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)