Justo a la hora del té (llega Tea Connection a Uruguay)

(Por Mathías Buela) Apostará a una red de proveedores locales que "levanten la vara" de la propuesta gastronómica. El local estará listo en diciembre pero abrirá en febrero. 

La marca argentina que nació en el año 2006 impulsada por tres amigos emprendedores llega a Uruguay con una estrategia clara. Para más encuentros cara a cara, que sea rico comer sano y conectar entre nosotros, formando hábitos que hacen bien. “Somos un grupo de personas que se toma muy en serio que la calidad es lo primero y que disfrutando lo que hacemos todo sale mejor”, cuentan en su página web, y ese es el plan para nuestro país, partiendo desde Montevideo. ¿Dónde estará el local y cuándo abre? Conversamos con Pablo Lorenzo, Director de Tea Connection.

“Terminaremos de acondicionar el primer local en Coronel Mora y Suárez, en Punta Carretas, en diciembre. Pero contratar equipo y llevar adelante las capacitaciones llevan su tiempo, por lo que programamos la apertura oficial para la primera semana de febrero”, explicó. 

Sobre la propuesta, dijo: “Buscamos una experiencia de cercanía, fiel reflejo de la hospitalidad uruguaya, que disfrutes cada vez que vayas. Para eso ponemos la mirada sobre la calidad y trabajamos con productores independientes locales; tenemos una red super amplia”. En esa línea, explicó que la propuesta abarcará desde el desayuno hasta la cena, con distintos sabores y platos saludables. La carta, a su vez, se complementa con té de altísima calidad importado directamente de lugares como Japón, India o China, y blends elaborados especialmente en Alemania con proveedores europeos. “El orden de Uruguay nos permite trabajar con los proveedores internacionales tranquilamente”, expresó Lorenzo. 

Ante la pregunta de si el uso de proveedores locales implicará una diferencia en la carta que ofrecen en Argentina, explicó: “Implica levantar la vara. Somos fanáticos de los sabores de Uruguay, tenemos la posibilidad de ir frecuente y conocer la variedad que ofrece. Sentimos que vamos a levantar la vara porque la calidad de lo que usamos es muy alta y los sabores van a ser mejores aún. A su vez, la adaptación cultural va a ser baja, por lo que podemos elaborar con sabores no tan lineales pero trabajados. Es un momento ideal en Uruguay para proponer una serie de sabores y estilos diferentes a lo tradicional”. 

El modelo de negocio de Tea Connection no consiste en franquicias, sino que la misma empresa se encarga de administrar los locales y, gracias a la fluidez del comercio internacional en nuestro país, ven la posibilidad de desarrollar planes a largo plazo con proyecciones precisas. Entre dichos planes se encuentra la posibilidad de traer también otras marcas al mercado local. “Somos del palo emprendedor y sabemos lo que es estar en un lugar nuevo, tenemos muchas ganas de estar ahí. No nos corre nadie y queremos hacer las cosas con un buen plan de desarrollo“, cerró.

¿Necesitás un alquiler por día, semana o quincena? (en Buceo tenés el proyecto 100% Airbnb friendly de Kiu Tower)

En octubre de 2023 en InfoNegocios te adelantamos que la marca de desarrollos inmobiliarios Kiu Towers tenía en carpeta una idea innovadora y desafiante para el mercado: construir el primer proyecto 100% Airbnb friendly en Uruguay. Según Martín González, director de la firma, “esta iniciativa tiene una inversión de 3 millones de dólares y ya llevamos comercializados el 75%”.

Almorzamos con Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Yoselin Bía, Directora de Vidriería Bía, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.