Inversión al nivel del siglo XXI; Pilay Uruguay

(In Content) Autorizado por el Banco Central del Uruguay (BCU), Pilay Uruguay es un sistema de ahorro e inversión que llegó para quedarse, ofreciendo dos productos: Ladrillos y Metros Cuadrados.  

Ladrillos tiene por objetivo brindarle a sus clientes la posibilidad de invertir en inmuebles respaldando su capital. 

La primera pregunta que surge al conocer este producto es: ¿Cómo funciona?

La persona interesada debe saber que la forma de invertir es mediante aportes mensuales en pesos uruguayos, que se actualizan en base al índice de Costo de la Construcción (ICC). Dichos aportes serán invertidos en proyectos de construcción de excelente calidad, ubicados en zonas estratégicas de alto valor locativo. Esto asegura una revalorización del inmueble.  Por otra parte, es mediante un Fideicomiso financiero cuya supervisión está a cargo del Banco Central del Uruguay, que se le brinda un respaldo a la inversión realizada por los clientes. 

¿Cuánto se revaloriza mi capital si invierto en Ladrillos?

Se obtiene un incremento del capital con una rentabilidad anual del 10%, en base al promedio del ICC del 2021.  

En cuanto a los proyectos disponibles, la empresa presenta su primera obra; Pilay I - Charrúa. Ubicado en las calles Charrúa y Magallanes llega al barrio un diseño juvenil, renovador y fresco de monoambientes con múltiples amenities que buscan brindar todas las comodidades a sus propietarios. 

Ubicado a tres cuadras de Avenida 18 de Julio y con fácil acceso a los principales locales estudiantiles universitarios, Pilay I- Charrúa se posiciona como una excelente opción tanto para inversores como propietarios que quieran ser parte del corazón de Montevideo. Con amenities como: cowork, cocheras, bicicletero, gimnasio, playroom, laundry room, barbacoa, circuito cerrado de videovigilancia, portería remota y bajos gastos comunes, todo queda en manos del cliente al momento de decidir cuándo comenzar a invertir junto a Pilay Uruguay.  


¿Te gustaría conocer más información sobre este innovador proyecto?
Ingresá a la web https://pilayuruguay.com.uy/ y descubrí las distintas formas de invertir en inmuebles.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.