Grupo Agencia invierte US$ 2 M en “fierros” y se preocupa por mejorar la experiencia del cliente

Para “bancar” 1,4 millones de kilómetros recorrido cada mes, Grupo Agencia ha definido apostar por buenos “fierros” y por estos días está sumando 9 unidades de última generación con una inversión de alrededor de US$ 2 millones. Los nuevos coches buscan consolidar la nueva imagen corporativa del grupo, mostrando un nuevo diseño exterior más limpio y moderno, pero manteniendo los colores característicos de cada empresa: verde (Agencia Central), rojo (Chadre)  y azul (Sabelin). “Las modernas unidades poseen carrocerías Irizar o Marcopolo y chasis Volvo, están equipadas con la última tecnología en seguridad, mecánica y confort que existe en el mercado” nos cuenta Alejandro Méndez, subgerente general de la compañía transportista.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En total, el grupo dispone de una flota de 90 buses con los que recorre miles de kilómetros diariamente. Las unidades cuentan con WIFI libre para los pasajeros y personal especializado para brindar el mejor servicio a bordo. Pero también se preocupan por mejorar la experiencia del cliente, desde el primer contacto que es la reserva del pasaje. También implementó un sistema de venta online donde el pasajero puede elegir su butaca desde su computadora o smartphone y abonar mediante tarjeta de crédito o en la red de sucursales Redpagos de todo el país. “Sumado a esto, la empresa ha mejorado su centro de atención telefónica con el número 1717 las 24 horas, disminuyendo el tiempo de espera y aumentando los servicios ofrecidos telefónicamente, buscando estar muy cerca de todas las personas que quieran viajar a nuestros destinos” aporta Alejandro.
Tampoco le es ajena la responsabilidad social, de ahí que se haya incorporado al sistema de venta online el descuento para la compra de pasajes de estudiantes. “Y en estos días estamos lanzando un nuevo programa de inserción laboral denominado ‘Unite al Grupo’ mediante el cual buscamos incorporar estudiantes en diferentes áreas ofreciendo horarios flexibles para que continúen sus estudios  mientras trabajan” agrega. Su compromiso con la educación ha llevado a la empresa a participar cada vez más en actividades de RSE con vínculos muy fuertes con “Niños con Alas”, “Fundación Forge” y “Aldeas Infantiles”. 

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?