Exportaciones de lácteos del primer semestre crecieron 30% en volumen y 21% en facturación

Pasando raya a los números de junio, Uruguay terminó el primer semestre del año con exportaciones de 101.845 toneladas de productos lácteos, lo que significa un incremento del 30% respecto a las 78.049 toneladas comercializadas en igual período de 2011. La facturación de las exportaciones alcanzó US$ 346,6 millones, lo que representa un 21% más que en los primeros seis meses del 2011. La información fue presentada en el Informe Semestral de Situación y Perspectivas de la Lechería Uruguaya, elaborado por el Instituto Nacional de la Leche (Inale). El precio promedio de la tonelada se ubicó en US$ 3.403, un 7% menos de lo que se colocaba hace un año.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

Venezuela y Brasil fueron los principales destinos, por facturación, con 35% y 26%, respectivamente. Completaron la nómina de los cinco destinos más importantes: Cuba, con US$ 30,1 millones (9%), México con US$ 23.4 millones (7%); y Estados Unidos con US$ 9.4 millones (3%). La canasta de los principales productos exportados incluye leche en polvo entera, leche en polvo descremada, queso y manteca. El documento señala que el primer semestre del 2012 “nada tiene que envidiar” al mismo período del 2011. Describe algunos datos que así lo demuestran como un incremento de la remisión del orden del 17% y de la facturación del 21%. Además, menciona un 11% de aumento en el volumen en la exportación y un precio promedio pago al productor en el entorno a los 40 centavos de dólar, frente a los 42 centavos del 2011.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.