En San Carlos incuban empresa que saldrá al mercado con sal marina gourmet "made in Uruguay"

Una pareja fernandina se embarcó en un proyecto familiar para producir sal marina gourmet. Si bien están en la etapa de superar barreras burocráticas (es un producto nuevo y alimenticio) confían en poder estar con el producto en el mercado antes de esta temporada. ¿De qué se trata? La sal marina artesanal se obtiene por la evaporación del agua de mar, en una relación de 97%-3%, según nos explica Fiorella Parolín, la emprendedora detrás del proyecto de Franca Sal Gourmet que participa de Idear la incubadora de proyectos ubicada en San Carlos (Maldonado).

Para el texto completo y participar con sugerencias y/o comentarios hacé clic en el título

“Proyectamos producir cristales de sal marina para el mercado Gourmet a través de la evaporación de agua oceánica de nuestras costas logrando así un producto de primera calidad, natural y sano” nos dice. La producción de esta sal sería novedosa en el mercado local y en la región, ya que la que llega es importada del “Norte” donde se comercializa también en molinillo mezclada con hierbas. Según nos cuenta Fiorella, la sal en cristales se utiliza en el segmento gourmet como terminación de los platos, lo que realza los sabores de carnes y pescados, por ejemplo.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.