En qué anda DHL.

La empresa ofrece el servicio de correo expreso y está instalada en Uruguay hace 30 años. “Nos dedicamos a mandar y traer de una parte del mundo a la otra (en total son 227 países) documentos y paquetes. La compañía empezó en el 1980 con 8 empleados y hoy tiene 130. Los importadores traen sus mercaderías por nosotros, y también trabajamos con los exportadores, sobre todo de la industria textil, del cuero”, cuenta Marcelo Campo, gerente general de DHL. Además del sponsoreo a nivel mundial que ya tiene la empresa de la Fórmula Uno y del International Fashion Week, el gerente adelanta que el año que viene DHL también será el proveedor logístico oficial del Mundial de Rugby. “Venimos creciendo a muy buenas tasas. Es que el servicio que ofrecemos es cada vez más cotidiano: cuando se creó la compañía era algo revolucionario trasportar cosas de cualquier parte del mundo en 24 ó 48 hs. Hoy, ya es algo común”, reflexiona Campo.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.