En la bolsa de la ola (llevá tu tabla cómodamente con Pipa Surfbags)

Si bien los apasionados del surf corren olas durante todo el año, con la temporada de verano cada vez más cerca este deporte toma muchísima más fuerza, que es la que también hay que tener para llevar una tabla de una playa a otra. Ahora, para hacerlo fácil y cómodo, tenés Pipa Surfbags.

El mundo profesional de Carina Martínez es el del diseño de comunicación visual y el marketing digital, pero su pasión y su forma de estar en el mundo es arriba de una tabla de surf. Entre un universo y el otro, lanzarse como emprendedora fue el camino que encontró esta joven uruguaya para volcar su talento y a la vez disfrutar del mar y las olas.

“Todo comenzó en Brasil -dijo Martínez a InfoNegocios-, justamente en Pipa, donde ahora estoy viviendo gran parte del año. Por eso decidí llamar a estos bolsos Pipa Surfbags”.
 


Según la emprendedora, en Pipa -una pequeña localidad de extensas playas al noreste de Brasil, alejada de grandes ciudades- todo lo hace a pie o en bicicleta, por lo que su emprendimiento de algún modo surgió como necesidad.

“Cuando comencé con esta idea no sabía que iba a ser tanta la necesidad que muchos de los que practicamos surf teníamos de llevar nuestras tablas. Digamos que primero hice esto para mí, incluso fue un bolso sin demasiado diseño y de tela tnt, pero funcionó”, dijo Martínez.

De boca en boca y entre ola y ola, el interés por contar con un bolso práctico y cómodo para llevar una tabla de surf fue creciendo y muchos en Pipa comenzaron a pedir un diseño personal.
 


“Ahí fue que comencé con otro tipo de telas, con algodón, con retazos que me iban acercando. Entonces diseñé dos tamaños diferentes: uno para tablas cortas o shortboards y otro, que es el que más se vende, para funboards y longboards”, dijo la emprendedora, agregando que otro de los motivos principales de su emprendimiento es “la búsqueda de ser cada vez más conscientes de nuestro medio ambiente”.

Sacando el plástico y el nylon que otro tipo de soportes para trasladar tablas tienen, el diseño de Pipa Surfbags no solo sirve para tablas, sino también como bolso para guardar parafina, leash e incluso en la playa, extendido, puede ser utilizado para recostarse sobre la arena.

“En apenas tres meses vendí el 70% de la producción que hice en Pipa, por eso ahora traje a Uruguay la marca para que la conocieran y pudieran probarla antes de que llegue el fuerte de la temporada, y más ahora que el surf está en la cresta de la ola”, remarcó Martínez, agregando que el precio por una Pipa Surfbags para una longboards -en la que cabe dos shortboards o una longboards más un skate- es de $ 1.650.
 

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.

Y el galardón de Oro a Empresario del Año 2025 fue para Carlos Lecueder (también ganaron Elizabeth Misa el de Plata y Noelia Copiz el de Bronce)

El contador Carlos Lecueder se quedó con el premio de Oro en la categoría Empresario del Año, el galardón más esperado de la noche por todos los invitados y por quienes a diario hacemos InfoNegocios. En una ceremonia de lujo llevada a cabo en Antel Arena, la comunidad de empresarios del país celebró a lo grande la 19ª edición de la Gala de InfoNegocios.