En 45 días libres de humo hasta en los carteles

 El 31 de mayo se celebró el Día Mundial sin Tabaco y la Organización Mundial de la Salud endureció su mensaje pidiendo la prohibición de la publicidad, promoción y patrocinio de ese producto a nivel mundial. El comunicado dijo que las medidas tomadas por algunos países “no son suficientes para proteger a los jóvenes de las técnicas de propaganda cada vez más sofisticadas que utiliza la industria”. Acá también se endureció el discurso -aunque la ministra de Salud Pública habló de persuadir primero y sancionar después- y en unos 45 días comienza a aplicarse el nuevo decreto sobre publicidad 0 y sponsorización 0 en ámbitos privados -a medida que pasa el tiempo, tímidamente en algunos lugares están permitiendo -o dejando pasar- que los consumidores fumen. Ya lo comentamos sobre una pizzería de Punta del Este y lo confirmamos el fin de semana en los turísticos Fun Fun y en el Mercado del Puerto. Por ahora, ni las agencias de publicidad ni las tabacaleras se han expedido sobre el tema y se esfuerzan por el lobby necesario con las autoridades para ver cómo se instrumenta el decreto.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)