Empresarios poderosos eligen lugares alejados para reunirse

Dicen que llegaron menos turistas pero todavía no se sabe cuánto gastan los que están. En la otra punta de esos datos están "los top", que si bien no son tantos, exhiben su poder. Al menos así lo constatan los más de 20 aviones privados que descansan en la pista auxiliar del aeropuerto de Laguna del Sauce y casi no se dejan ver. Para ellos, los emprendimientos Estancia Vik y Laguna Escondida parecen ser sus refugios preferidos este verano, con poca prensa y mucha “cocina”. Todo el mundo habla de Alexander Vik, el empresario noruego que inauguró Estancia Vik José Ignacio, con una inversión superior a US$ 20 millones sobre un predio de 150 hectáreas en la zona aledaña a José Ignacio. El hotel estancia tiene 12 suites cuyo precio oscila en US$ 1.500 la noche, equipadas con arte uruguayo del piso al techo, y afuera polo, golf, spa, e infinidad de amenities. Vik ya está trabajando a full. Este año le sumará un beach house, que funcionará en su propia casa, donde antes estuvieron Guess y Cream. Lo construye el arquitecto uruguayo Carlos Ott con techo de titanio y vidrio, y mucha madera. Y hablando de Ott, otro de los imanes empresarios del verano es Laguna Escondida, que este verano inauguró el club house y ya se instaló como centro de reuniones top del verano.

Almorzamos con Juan José Varela, CEO de Balanz Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Juan José Varela, CEO de Balanz Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.