Emparejando el mazo (entre el 1º de marzo y 17 de abril uruguayos no pagarán IVA)

Si bien el principal y más claro objetivo es fortalecer el turismo interno, que los uruguayos no tengan que pagar IVA en hoteles -dentro de fechas que incluyen las semanas de Carnaval y Turismo- es también un claro objetivo que el Ministerio de Turismo quiere enviarle a los uruguayos, ya que es un mensaje en el que se entiende que ahora los beneficios se equiparan a los mismos que tienen los extranjeros que llegan a Uruguay.

Los viernes por la tarde suelen ser días de anuncios del gobierno y el pasado 18 no fue la excepción. Las autoridades del Ministerio de Turismo salieron a anunciar que entre el martes 1° de marzo y el domingo 17 de abril, los uruguayos estarán exentos de pagar el IVA en los hoteles de todo el país.
 


Sin duda se trata de una fuerte apuesta al turismo interno, dado que las fechas para este beneficio incluyen tanto los feriados de Carnaval como de Semana Santa o Turismo -como también se denomina dicha semana-, dos de las zafras más importantes del primer semestre del año.

Desde la cartera de Turismo salieron a decir que esta medida es, de algún modo, un paliativo para el final de la temporada de verano, ya que busca compensar lo que significó la situación meteorológica -de mucha lluvia- y la llegada de la variante Ómicron, que obligaron a reprogramar la mayoría de las reservas de los hoteles.
 


Lógicamente se espera un incremento en los alojamientos hoteleros de todo el país, dado que ambas fechas son de una pluralidad de propuestas que no tiene que ver con una zona específica de Uruguay. Esto, indudablemente, derramaría en forma directa e indirecta en otros sectores, como el gastronómico, el de transporte  y otros rubros vinculados al sector.

Ahora bien, lo importante de este anuncio -realizado por el ministro Tabaré Viera previo a la partida a Dubái-, es que esta medida empareja el mazo, en el sentido que los uruguayos reciben ahora los mismos beneficios que los turistas extranjeros, tema que muchas veces fue cuestionado por la inmensa mayoría de los ciudadanos, que debían pagar un adicional del 10%.
 


Cabe señalar que la delegación que viajó a Dubái tenía en agenda tratar varios temas relaciones a turismo, como por ejemplo, las posibilidades de inversión de extranjeros en los llamados a hoteles cinco estrellas; proyectos vinculados al desarrollo equino; y la mejora de la conectividad aérea del país.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.