El hotel Horacio Quiroga suma esta temporada 20 cabañas (importó buses eléctricos para tránsito interno)

Por estos días, Salto vive un inusitado boom de turismo (su temporada alta comienza en abril), sobre todo en las zonas termales. En ese contexto, a uno de los que les está yendo muy bien es al hotel Horacio Quiroga, un complejo que cuenta con parque acuático y spa termal, ubicado a pocos minutos de la capital salteña en el Parque del Lago de Salto Grande. En enero, la ocupación fue muy alta (unos 200 pasajeros diarios) para la época del año en sus habitaciones, con huéspedes “binacionales”, repartidos casi en partes iguales entre uruguayos y argentinos. “Estamos tratando de diversificar y apuntar más a Brasil” nos cuenta el presidente del complejo Julián Safi. Para ello aprovecharán los vuelos directos de BQB que desde abril empieza a volar diariamente entre Montevideo y Salto triangulando servicios con la ciudad de Rivera.

Hace poco el hotel duplicó la capacidad del restaurante, adquirió un catamarán que hace paseos por el lago e incorporó los novedosos vehículos eléctricos para el traslado dentro del complejo. “Estamos trayendo ómnibus eléctricos para pasear por el parque y para ir desde el hotel al parque acuático” cuenta. Además de los buses para 23 pasajeros, sumaron un camión eléctrico para mantenimiento, un patrullero para la Policía, y dos carritos de mucamas, básicamente para ir desde el hotel a las cabañas, la nueva propuesta del resort.
“Tenemos habilitadas siete cabañas y estamos completando las tres restantes para fines de este mes” comenta. Y ya están empezando a construirse otras 10 que estarán prontas en los próximos meses. Con opciones de 1 y 2 dormitorios, las cabañas están ubicadas a metros del lago. En los planes inmediatos, figura la ampliación del área techada de piscinas. El Quiroga dispone además de un salón de conferencias con capacidad para 150 personas y a pocos metros, en el paso de frontera, cuenta con dos salones más con capacidad para 500 y 300 personas respectivamente.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay.