El futuro llegó y trajo la copa menstrual

A pesar de estar en el siglo XXI, el tema sigue siendo tabú en nuestra sociedad. Los movimientos ecologistas y feministas han traído al tapete nuevamente la conversación sobre la mesa, y cada vez más las mujeres uruguayas se animan a probar la “copita”.

La copa menstrual es un producto de higiene íntima femenina “dispositivo de silicona 100% grado médico“ reutilizable, y tiene como objetivo cuidar la salud, brindar comodidad, seguridad e higiene a las mujeres. 

La marca Pink Lady, es la pionera en el rubro, es importadora y referente del mercado Uruguayo (desde año 2017) por cumplir con todos los requisitos legales frente a Ministerio de Salud Pública y otras autoridades para la libre comercialización en cadenas de farmacias.  Se comercializan aproximadamente unas 400 unidades mensuales.

El precio aproximadamente del producto es de $1630 . Si se hace un breve cálculo comparativo con los tampones $300 por mes, a 5 años son - $18.000 vs $1.630 – el ahorro es muchísimo, además de impacto medio ambiental que sufre el planeta.

Según la directora de Pink Lady, Paula Lubchansky un dato importante a destacar es que su empresa es la única del país reconocida con el Especial Aval de la Sociedad Ginecotocológica del Uruguay 

“Brindamos la asesoría que corresponde, enviamos tutoriales y nos encontramos del otro lado del whatsapp 092454559 y de las redes @pinkladycup para ayudar a nuestras usuarias con las dudas que tengan y el proceso sobre este positivo cambio.” afirmó Lubchansky

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas.