El fuerte dinamismo de las TIC´s en 2021 (UY exportó un total de US$ 1.335 millones de este sector)

Según el Resumen anual de las estadísticas de exportaciones de servicios en 2021, realizado por el departamento de Inteligencia Competitiva de Uruguay XXI, el año pasado las mismas totalizaron US$ 3.776 millones, habiendo sectores que pujaron más que otros, como el de las TIC´s, que por primera vez representó un 35% de las exportaciones de servicios del país.

Las exportaciones de servicios fueron en 2021 de US$ 3.776 millones, significando -según el último Resumen anual de las estadísticas de exportaciones de servicios en 2021 realizado por el departamento de Inteligencia Competitiva de Uruguay XXI- un incremento interanual del 3%.

En este marco, los servicios no tradicionales, y en menor medida el transporte, fueron los rubros con incidencia positiva en las exportaciones de servicios, mientras que el turismo tuvo una fuerte incidencia negativa debido al cierre de fronteras que rigió durante buena parte de 2021. Para ser más precisos, los servicios no tradicionales aumentaron un 15% y el transporte y conexos un 3%, mientras que el turismo tuvo una disminución del 14%.

Según el informe, los servicios globales, en el que se encuentran por ejemplo las TIC´s, los servicios empresariales y los financieros, entre otros, tienen cada vez mayor participación en las operaciones. De hecho los servicios globales significaron un 72% de las exportaciones, mientras las TIC´s alcanzaron un 35%, los servicios empresariales un 26% y los financieros un 9%.

En el caso específico de las TIC´s, en 2021 sus exportaciones totalizaron US$ 1.335 millones, registrando un crecimiento del 33%. Para ser más precisos, los servicios informáticos de software y de ITO alcanzaron US$ 1.097 millones, siendo el sector de mayor expansión con una suba del 40%.

“Si bien son servicios que han tenido un gran dinamismo -señala el informe de Uruguay XXI-, con la pandemia se potenciaron: el registro de 2021 es cinco veces mayor al registro de 2016”.

En cuanto a los servicios empresariales, si se toman en cuenta los profesionales y los técnicos, totalizaron US$ 978 millones, lo que representa una suba de 22% en la comparación interanual, mientras que los servicios financieros tuvieron un incremento de 4% con exportaciones por US$ 339 millones.

Finalmente, según el último Resumen anual de las estadísticas de exportaciones de servicios en 2021 realizado por Uruguay XXI, otros tipos de servicios que se hicieron fueron los de transporte y servicios conexos -que alcanzaron US$ 426 millones, creciendo 29% respecto a 2020-, personales, cultural y recreativos –con ventas al exterior por US$ 22 millones- y propiedad intelectual -que registró exportaciones por US$ 30 millones.     

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.