El 3er gran proyecto del parque Roosevelt tendrá un centro deportivo (hay licitación y 4 empresas interesadas)

(Por Antonella Echenique) Con la expectativa de una próxima licitación en el mes de mayo, que captó la atención de cuatro empresas privadas, incluyendo al representante de la Fundación Real Madrid, el parque se prepara para una nueva fase de desarrollo. 

 

En diálogo con InfoNegocios, José Freitas, director del Parque Roosevelt, detalló que este abarca 370 hectáreas, desde los bañados cercanos al aeropuerto hasta la costa de la Rambla. Gestionado por la Intendencia de Canelones, el parque también incluye una playa junto al Río de la Plata y un amplio lago al norte de la zona de Las Américas.

Freitas señaló que el Parque Roosevelt tiene un plan de ordenamiento y gestión del territorio vigente. Durante los últimos dos años de su dirección, se enfocó junto a otras instituciones que integran la Comisión Administrativa del parque, en implementar y desarrollar programas y proyectos existentes, así como en aprovechar las oportunidades emergentes y generar nuevas iniciativas para mejorar el parque.

En ese aspecto, el tercer proyecto que terminará de revitalizar la zona, será un gran espacio para el deporte y la recreación sobre la rambla. “Este espacio incluye una gran pista de patinaje (que está en proceso de ejecución) y un centro deportivo que tendrá una parte pública y una parte de gestión privada (eso se concretará con la licitación que estará pública en este mes de mayo)”, afirmó Freitas.

“La contrapartida del privado va a construir una cancha de fútbol infantil para toda la liga de fútbol infantil interbalnearia, que necesita un estadio de fútbol en la zona", explicó Freitas.

Además, señaló que cuatro empresas están interesadas en el lugar, incluyendo a una representante de la Fundación Real Madrid, que opera bajo el nombre de Chamartín LATAM.

 “Todas competirán en una licitación con reglas claras. El proyecto ganador será el que ofrezca la mejor propuesta social y deportiva, junto con la mejor contrapartida para la sociedad”, expresó.

Licitación pública

Freitas explicó que el llamado a licitación pública es otorgar la concesión de un área para el “Desarrollo y Construcción de un Espacio Deportivo en el Parque Roosevelt” de gestión público-privada el cual incluirá:

  1. un CEDEDEFI (Centro de Desarrollo del Deporte y Futbol Infantil) público con gestión del Gobierno Departamental.

  2. un Centro Deportivo de gestión privada.

Los otros dos proyectos son…

El primero es el lago y el paso con sus actividades al norte de avenida de las Américas, que se centró en la restauración de lago y del Paseo Pelouse Racine, en un punto focal de actividades acuáticas y recreativas. “Desde la limpieza del lago hasta la instalación de botes y una tirolesa y otras actividades que involucran distintos emprendimientos”, indicó. 

El segundo proyecto, ya en marcha, tiene como objetivo convertir el viejo ruedo de las criollas en un centro de evento que incluye un gran domo que se inaugura el mes próximo. “Con la renovación de la tribuna, la construcción de un acceso mejorado y la próxima inauguración de un domo gigante techado, este espacio se convertirá en el epicentro de una amplia variedad de eventos culturales y deportivos”, comentó. 

¿Cómo fue el financiamiento de los proyectos?

El primer proyecto consistió en revitalizar toda el área que rodea al lago, siendo financiado por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP). "Fue realizado durante el periodo anterior de gobierno, donde se restauró toda la parte del Parque Paseo Pelouse Racine, con una inversión cercana al millón de dólares", explicó. 

En este período actual, que comenzó en 2022, se llevó a cabo la limpieza completa del lago. "Una parte fue financiada por la comisión del parque, con fondos propios, mientras que otra parte involucró el alquiler de maquinaria de balsas para la recolección de plantas flotantes, que habían invadido el lago. Esto representó un costo de 900 mil pesos en horas de máquina. Posteriormente, “utilizamos estas plantas recolectadas para producir compost, promoviendo así un proceso de economía circular muy interesante", indicó.

En cuanto al resto de las actividades, estas fueron llevadas a cabo por emprendedores que participaron en licitaciones. Por otro lado, las inversiones en los paradores fueron realizadas por emprendedores privados, quienes ganaron licitaciones para desarrollar sus actividades en el parque. En este caso, “como administración, obtenemos ingresos mediante un sistema de alquiler por el espacio utilizado, contribuyendo así al financiamiento progresivo del parque”, resaltó.

El segundo proyecto, centrado en el ruedo, cuenta principalmente con financiamiento de la Intendencia de Canelones y el Municipio Paso Carrasco. Sin embargo, también realizó un aporte el Ministerio de Turismo para promover el centro de eventos. Además, colaboraron en el financiamiento de las mejoras en el ruedo el Club de Leones Shangrilá y la Unión de Aparcerías y Sociedades Tradicionalistas del Uruguay (UASTU).

Impacto positivo en la sociedad

El tercer proyecto, cuya licitación se abrirá en mayo, contará con una parte pública y una parte de gestión privada. Este espacio, donde también se está ejecutando una pista de patinaje, surgió a partir de la iniciativa de los colectivos de patinadores. En cuanto al financiamiento de la pista de patinaje, la Intendencia lo está respaldando con fondos obtenidos de dos edificios en construcción en Barra de Carrasco. Según explicó Freitas, este financiamiento se logra mediante un sistema de mayor aprovechamiento del suelo, que permite construir más allá de los límites normativos a cambio de un pago por el incremento del valor inmobiliario. En este caso, “la empresa constructora encargada de esos dos edificios, GROU, llevará a cabo la construcción de la pista de patinaje como contrapartida”, destacó José. 

Por último, mencionó que este año el parque comenzó el plan de plantaciones 2024, luego de sembrar 1500 árboles en 2023. "Nuestro objetivo ahora es superar esa cantidad. Contamos con la participación de al menos ocho empresas, junto con colegios, escuelas y organizaciones barriales. Estas actividades se realizan casi todas las semanas en diversas zonas del parque", afirmó.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.